..."La Eucaristía es la fuente y, al mismo tiempo, la cumbre de toda la evangelización, puesto que su objetivo es la comunión de los hombres con Cristo y, en Él, con el Padre y con el Espíritu Santo"...
Como no adorarte mi Jesus Sacramentado si tu eres mi fortaleza y mi amparo.te alabo y te glorifico mi jesus mi alma se regosija en ti mi Salvador porque has puesto tu mirada en mi.alabanza honor y gloria a ti por los siglos de los siglos.Amen
SANTISIMO SACRAMENTO DEL ALTAR TE AMO Y TE VENERO, GRACIAS POR ESTAR SIEMPRE PRESENTE ,ESPERANDO A QUE YO VAYA A VERTE, PARA PEDIRTE O AGRADECERTE ALGO, TU QUE SIEMPRE ESTAS CON LAS MANOS ABIERTAS Y YO TAN INGRATA QUE SOLO ME DOY UN TIEMPO PEQUEÑO PARA COMPARTIRLO CONTIGO.
TE PIDO PERDON POR TODAS LAS OFENSAS QUE HE HECHO Y TE AGRADEZCO TODAS LAS BONDADES QUE HE TENIDO DE TI MI DIOS. BENDITO Y ALABADO SEAS, AMEN
A MADO MIO COMO NO AMARTE SI TU MEDAS LAVIDA, COMO NO ADORARTE SI TU ME ALIMENTA DE TU CUERPO Y TU SANGRE. POR ESO MI ALMA TE ALABA, TEBENDICE, Y TE GLORIFACA. POR CIEMPRE AMEN.
Amor de los amores. Aquí estoy, para saludarte y mandarte un besito lleno de mucho amor...de agradecimiento por todo lo que me regalas cada día...gracias por mis hijos, por la familia, por el techo que provees para mí y mis hijos, gracias por el alimento, el cual te pido Señor lo bendigas y multipliques, gracias por la naturaleza, el agua, el aire...en fin por todo. Gracias porque hemos encontrado a la comunidad Santa Teresita Radio, desde donde podemos estar más cerca de tí en cualquier momento, desde donde podemos entrar en comunión con otros hermanos deseosos de alabarte, bendecirte, adorarte, servirte. Gracias mi amado, porque a través de esta comunidad mi hija se ha entregado más a ti. Señor mio y Dios mio, te amo. Le pido a tu Santísima Madre que aumente nuestro amor por ti cada día más. Gracias por todo Señor. Gracias por estas palabras tuyas:
“No temas, pues Yo estoy contigo; no te angusties, pues Yo soy tu Dios; Yo te fortalezco y te ayudo, y te sostengo con Mi Brazo victorioso.” Is 41, 10.
Ellas me dan valor para seguir en la lucha diaria por un mundo mejor. En tu Sagrado Corazón Señor me escondo y escondo a mis hijos para que tu nos protejas de todo mal y peligro. Amén.
¡Qué emoción debió embargar el corazón de los Apóstoles ante los gestos y palabras del Señor durante aquella Cena! ¡Qué admiración ha de suscitar también en nuestro corazón el Misterio eucarístico!
Emoción y admiración es lo que debe suscitar en nosotros al contemplar la Eucaristía, sabiendo por la fe, que el Señor mismo está allí presente, dispuesto a lavarnos los pies y darse a nosotros como alimento.
Los católicos estamos como dormidos y no acabamos de darnos cuenta qué es la Eucaristía y Quién es el que está en Ella.
No es que pretendamos dilucidar por completo el Misterio del Amor, pero sí al menos debemos estar más atentos a este Don infinito de Jesús, que se da Él mismo.
Hay que reconocer que nuestra fe, la fe de los católicos, es muy débil en la mayoría, pues si tuviéramos más fe, los Sagrarios de las iglesias estarían rebosantes de fieles en adoración y las iglesias no podrían cerrar sus puertas ni siquiera de noche.
Aprovechemos nosotros, que más o menos queremos tener fe, y vayamos a los pies de Jesús Sacramentado. No perdamos la ocasión, al pasar por una iglesia, de entrar a saludar al Dueño de Casa, porque la iglesia ha sido construida en primer lugar para Jesús Eucaristía, y luego para los fieles.
El Paraíso nunca estará en la tierra. Pero si pudiéramos encontrar un trozo de Paraíso en alguna parte, lo encontraremos a los pies del Santísimo Sacramento. Claro que esto necesita de una fe firme y fuerte, y de un amor activo de nuestra parte.
Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar.
Si hemos pecado, no dejemos que entre en nosotros la turbación y la tristeza, porque esto sería peor que el pecado mismo, ya que nos predispondría a cometer más pecados, puesto que entraríamos en un estado de desánimo, desaliento y desesperación.
Lo mejor que tenemos que hacer después de haber pecado, no es replegarnos sobre nosotros mismos y sobre lo que hemos cometido, sino simplemente hacer un acto de amor a Dios. Decirle a Dios que lo amamos, y Él pasará su mano sobre nosotros y nos limpiará, porque un acto de caridad hacia Dios borra las faltas veniales, y las mortales también, aunque estas últimas hay que confesarlas al sacerdote.
Conservemos la paz siempre y no dejemos que entre en nosotros la turbación. ¿De qué nos admiramos si cometimos el pecado? ¿Acaso no sabíamos que somos miserables y que no podemos nada sin la ayuda de Dios? ¿Y por qué entonces ese descorazonamiento al caer en pecado?
Lo que sucede es que se ha resentido nuestro orgullo y nos habíamos creído mejores, y comprobamos que somos pecadores. Pero ¡ánimo! porque Cristo ha venido por los pecadores, por nosotros, y si somos buenos negociantes, podemos cambiar el pecado por la gloria, puesto que hasta el mismo pecado nos puede servir para humillarnos y así elevarnos más a Dios.
Nos presentamos ante ti sabiendo que nos llamas y que nos amas tal como somos.
"Tú tienes palabras de vida eterna y nosotros hemos creído y conocido que tú eres el Hijo de Dios" (Jn. 6,69).
Tu presencia en la Eucaristía ha comenzado con el sacrificio de la última cena y continúa como comunión y donación de todo lo que eres. Aumenta nuestra FE.
Queremos aprender a "estar con quien sabemos nos ama", porque "con tan buen amigo presente todo se puede sufrir". En ti aprenderemos a unirnos a la voluntad del Padre, porque en la oración "el amor es el que habla" (Sta. Teresa).
AYÚDAME, SEÑOR, A DAR TODO DE MI SER, A QUE MI ENTREGA SEA VOLUNTARIA, HECHA CON MUCHO AMOR, EN ÉSTA NUEVA MISIÓN QUE ME ENCOMENDASTES, A TRAVÉS DE TU UNGIDO, DE LLEVARTE A MIS HERMANITOS ENFERMOS Y ANCIANOS EN EL HOGAR. AYÚDAME A DESPRENDERME DE MIS NECESIDADES, PARA ENTRAR EN LAS DE LOS QUE SUFREN. AMÉN
Padre Santisimo te dejo en tu amoroso corazon el trabajo de mi esposo conservaselo tu sabes todo lo que hemospasado danos la fortaleza para seguir adelante te pongo en tu corazon y en el de nuestra madre a mis hijas guialas en todo momneto y conservame mi salud. amen amen amen
TE DOY GRACIAS, SEÑOR, POR TODO TU AMOR, POR TODO LO QUE GENEROSAMENTE DAS A MI FAMILIA. TODO LO QUE TENGO, A TÍ TE LO DEBO, SEÑOR, DAME FUERZAS, FE Y VOLUNTAD, PARA QUE A DIARIO DEVUELVA A MIS HERMANOS, TODO LO QUE ME DAS!!
GRACIAS SEÑOR POR TODO TU AMOR, POR TODA TU BONDAD Y POR TU INFINITA MISERICORDIA, GRACIAS POR ESTAR CONMIGO CRIATURA INGRATA, NO PERMITAS SEÑOR QUE ME APARTE NUNCADE TI, AUMENTA MI FE Y CONFIANZA EN TI Y CONCÉDEME SEÑOR EL DON DEL AMOR SANTO, QUE SEA YO TESTIMONIO DE TU AMOR, TE AMO SEÑOR, BENDITO SEAS.
Amado Jesús, bendito seas porque veo como haz llenado de Fe y esperanza el corazón de Joaquín. Permite mi Señor que podamos construir la casita de C., quita toda piedra de tropiezo y abre el camino para poder formar nuestro hogar.
Escucha Señor nuestras suplicas, pedimos humildemente tus favores, llevamos mucho tiempo separados, unenos , bien sabes todas las cosas por las que pasamos y pese a todo seguimos juntos.
¡Bendito y alabado seas por siempre!, gracias mi Señor.
Bendito, Alabado y Adorado seas mi Señor, en el Santísimo Sacramento del altar. Gracias Amor de los Amores por todas tus bendiciones, tus gracias, tu espera, tu misericordia. Gracias por mirarnos con dulzura, con ternura y compasión. Jesús Sacramentado aumenta mi fe!
Bendito y Alabado sea el Santisimo Sacramento del Altar, sea por siempre bendito y alabado. Cuanto Amor Señor,cuanto darse, cuanto amor....Mi Señor Eucaristico, al hablar para ti mi corazon se exsalta y mi espiritu se eleva solo para ti, que amor infinito.............Te Amo Jesùs sigueme llenando Señor, llename y dejame mostrar mi amor en mis hermanos........Amen
¡¡SEÑOR, ERES EL ÚNICO QUE SOSTIENE MI CUERPO, MI ALMA Y QUE ME DÁ FUERZAS PARA PONER TRASLADARTE A MIS HERMANOS NECESITADOS!! GRACIAS, MI ADORADO REY DE REYES!!!
bbendito y alabado seas , mi señor, no me cansare de decirtelo , ggracias por todo lo que me das , te lo agradezco , pero a la vez te pido que me guies para encontrar el verdadero camino en mi vida , amen
Mi Señor bendito te pido por la salud de Carlin, tú mi rey lo conoces y sabes que esta muy delicado y los médicos afirman que solo un milagro lo puede salvar. Haz tu obra en él, posa tus manitas de azucena y sanalo mi Señor.
Gracias Señor por escuchar mis suplicas, siempre te alabare y bendeciré.
SEÑOR, CORDERO DE DIOS, QUE QUITAS LOS PECADOS DEL MUNDO, TEN PIEDAD DE ÉSTE CRUEL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS, PERDONA LOS PECADOS QUE SE SIGUEN COMETIENDO, VOLVIENDO A LLEVARTE A LA CRUZ, ESCUCHA NUESTRAS SÚPLICAS!!! ¡¡¡TEN PIEDAD, MI REY DE REYES!!!
Siendo el pan una comida que nos sirve de alimento y se conserva guardándole, Jesucristo quiso quedarse en la tierra bajo las especies de pan, no solo para servir de alimento a las almas que lo reciben en la sagrada Comunión, sino también para ser conservado en el sagrario y hacerse presente a nosotros, manifestandonos por este eficacísimo medio el amor que nos tiene.
San Alfonso Mª de Ligorio Visitas al Santísimo Sacramento, 2
Quiere El, para el bien de las criaturas, que su cuerpo, su alma y su divinidad se hallen en todos los rincones del mundo, a fin de que podamos hallarle cuantas veces lo deseemos, y así en El hallemos toda suerte de dicha y felicidad.
1 - DICHOSOS LOS QUE NO HAN VISTO Y HAN CREÍDO Fiesta de Sto. Tomás, Apóstol, 3 de Julio de 1993. J.M.J. Querido padre Tomás. ¡Feliz día de fiesta! Algo muy grandioso me sucedió hace un par de años. Pensando en esto decidí escribirte. Sucedió que el padre Martín Lucia y yo fuimos juntos a un retiro espiritual. Yo tenía un resfrío muy fuerte y tosía. El padre Martín me sugirió que tomara un trago de coñac que me ayudaría a dormir. No había llevado despertador y me preocupaba tomar el trago y no poder levantarme a las 3:00 de la mañana para mi hora santa con el Señor en el Santísimo Sacramento. El padre Martín me aseguró que Dios iba a encontrar la forma de despertarme. Tomé el coñac. ¡Pum!. A las 3 oí un fuerte golpe y otros más en la puerta. Esperé ver al padre Lucia al abrir la puerta pero quedé muy sorprendido al ver un perro en su lugar. El perro había entrado a la casa, subido la escalera y de espalda a la puerta, la golpeó con la cola hasta que me levanté a abrirla. A la mañana siguiente me enteré que el perro nunca entraba a la casa. Estoy sentado pensando para mis adentros que si Dios puede utilizar a un perro para llevarme a mi hora santa ¿no podría usarme, querido Tomás, para acercarte más al Santísimo Sacramento? Quiero seguir escribiéndote, tecleando mi máquina tan fuerte como el perro golpeaba, hasta que por la gracia de Dios empieces a hacer una hora santa por día y tengas adoración perpetua en tu parroquia. Es solo cuestión de fe. ¡Fe en que el Santísimo Sacramento es realmente la persona de Jesús, aquí con nosotros, en este mismo lugar y en este mismo momento!. Tu tocayo no creyó que Jesús había resucitado. “Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi mano en su costado no creeré” (Jn 20,25).
DICHOSOS LOS QUE NO HAN VISTO Y HAN CREÍDO SEGUNDA PARTE
Por esta razón se le llama: “Tomás el incrédulo”. ¿Quien es hoy “Tomás el incrédulo”?. La gente cree en la resurrección pero, ¿saben dónde vive el Señor resucitado? Hoy “Tomás el incrédulo” es aquel que no cree que el Santísimo Sacramento ES Jesús, nuestro Salvador Resucitado, con todo el poder de su Resurrección que derrama gracias abundantes sobre todos aquellos que se acercan a su divina presencia! Muchos dirán que “sí”, que creen en la presencia real. Pero la fe es mucho más que una aprobación intelectual. La fe es inseparable del modo de actuar. Si creemos que Jesús está presente en el Santísimo Sacramento entonces actuamos de acuerdo a nuestra fe. Vamos a Él, nos acercamos a Él, corremos hacia Él. San Pablo dice “La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven” (Hb 11,1). Si pudieras ver a Jesús en el Santísimo Sacramento, Tomás, ¿no reservarías una hora todos los días para estar con Él? Si pudieras verlo como realmente es, ¿no tendrías adoración perpetua en tu parroquia? Sería imposible detenerlo, porque el mundo entero vendría día y noche a verlo y estar con Él. Imagínate lo que sucedería si Jesús se hiciera visible en el Santísimo Sacramento. Todo el mundo querría tomar el primer vuelo hacia Filipinas para ir a tu parroquia. Y, ¿no le diría Jesús, a cada uno, lo que le dijo al apóstol Tomás: Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído (Jn 20,29) En el Evangelio de hoy, Jesús se aparece a Tomás para que pueda creer que Cristo ha resucitado. La maravilla más grande de su Amor es que Él no se te aparezca a ti mi querido amigo. En lugar de eso, Jesús te espera en el Santísimo Sacramento. Él quiere que vayas a Él por la fe, para que por toda la eternidad, te pueda llamar "DICHOSO". Su Amor es demasiado grande para decir: "Acerca aquí tu dedo y mira Mis manos; trae tu mano y métela en Mi costado y no seas incrédulo sino creyente" (Jn 20,27). Cree que el Santísimo Sacramento es el mismo que dijo estas palabras a Tomás, el mismo Jesús que atravesó las puertas cerradas y que se presentó en medio de los apóstoles y les dijo: "La paz esté con vosotros". Ésta es la paz que Jesús quiere que tengas en tus horas santas. La experiencia de esta paz es mejor que si Jesús te mostrara sus llagas. Sus llagas en el Santísimo Sacramento ya no son horribles. Son ahora la belleza del paraíso, brillan más gloriosamente que el sol; son fuente de gracia. Jesús quiere darte la plenitud de estas gracias, por venir a Él por la fe. Por eso es mejor que Él no te muestre sus llagas visibles, como al apóstol Tomás, porque quiere derramar sobre ti las gracias invisibles de estas llagas con todo el mérito, toda la gloria, la belleza y el amor salvífico que emanan de ellas. Con cada hora santa que hagas, le estás diciendo a Jesús: "Señor mío y Dios mío" (Jn 20,28). Y cada vez Él te dice: "Dichoso eres, Tomás, porque no has visto y has creído". Fraternalmente tuyo en Su Amor Eucarístico, Mons. Pepe
GRACIAS PADRE POR DARME ESTA OPORTUNIDAD DE ACERCARME A TI. ESCONDE A MI FAMILIA Y A MI EN TUS SANTAS LLAGAS Y NO PERMITAS QUE EL MAL NOS DESVÍE DEL PLAN DIVINO QUE TIENES PARA NOSOTROS. GRACIAS POR TU GRAN MISERICORDIA Y BONDAD. TE AMO, TE ADORO, TE ALABO Y BENDIGO!!!!
Si Dios es Bueno, ¿por qué entonces permite el dolor?
Lo permite porque el dolor hace crecer al hombre, que es como el eterno niño, que vive despreocupado y divertido, hasta que un sacudón de dolor, de sufrimiento, lo hace crecer en la vida espiritual, lo vuelve más serio, más hombre, y hace que tome conciencia de que esta tierra es un exilio, es un valle de lágrimas, y también lo vuelve compasivo para con quienes sufren algo similar a él, y por lo tanto se vuelve misericordioso.
El dolor es una escuela grandiosa, y si no nos mata, entonces nos dejará muchísimas enseñanzas y nos hará madurar en la vida espiritual.
Por eso tenemos que rezar mucho para que las contrariedades y cruces de la vida no nos aplasten ni aplasten a los seres que amamos, sino que por el contrario, sean un medio para alcanzar la perfección cristiana, la perfección espiritual.
Desde que el hombre pecó, el dolor ha entrado en el mundo. Y Cristo nos ha demostrado que asumiéndolo se obtienen muchos favores celestiales. ¿Acaso Él no nos salvó mediante el dolor, el sufrimiento? Nosotros debemos hacer lo mismo si queremos ser útiles a Dios, sufriendo las mil cosas que hay que sufrir cada día, sean pequeñas o grandes, porque la redención está en acto y es necesario completar lo que falta a la Pasión de Jesús, con nuestro propio macito de sufrimientos.
Son las podas del viñador. Si uno ve en tiempo de poda, en los viñedos, cómo el viñador poda algunas vides, dirá: ¡Éste la mató, mató la planta!”, de tan brusca que es la poda. Pareciera que quedó el tronco pelado.
Pero que venga en tiempos de cosecha, en tiempo de vendimia, y verá esa misma planta cargada de frutos maravillosos.
Así hace también Dios con nosotros, nos poda y a veces parece que nos mata, pero es sólo para que demos más y mejores frutos. Y para que esto se cumpla es necesario fortalecernos con la oración, que no permite que nos desesperemos ante el sufrimiento.
POR QUE COMULGAR DE RODILLAS Benedicto XVI recupera la comunión de rodillas: Domingo 15 de Junio de 2008. AFP BRINDISI.- Tras recuperar la misa tridentina en latín, el Papa Benedicto XVI dio este domingo un paso más en la restauración de los viejos usos litúrgicos dando la comunión a los fieles arrodillados, una práctica que había caído en desuso en los últimos 40 años. La recuperación tuvo lugar durante una misa al aire libre oficiada por el Papa en Brindisi (sur de Italia) ante unas 60.000 personas. Benedicto XVI ya había hecho lo mismo en la última misa pública que celebró, el 22 de mayo en la iglesia de San Juan de Letrán en Roma, pero el acontecimiento tuvo menos repercusión porque el público era menos numeroso. Desde ahora, los fieles elegidos para recibir la comunión del Papa deben arrodillarse ante él en un reclinatorio y recibir la hostia directamente en la boca. Tras la reforma litúrgica del concilio Vaticano II (1962-65), la práctica corriente era que los fieles recibiesen la hostia de pie y en las manos, para llevársela a la boca ellos mismos. También podían recibirla en la boca, pero de pie. La genuflexión no estuvo nunca prohibido pero quedó reservada a las parroquias más tradicionalistas. De este modo, Benedicto XVI quiere dar ejemplo al clero. “Nosotros, los cristianos, nos arrodillamos sólo ante el Santísimo acramento (la hostia) porque, en él, nos sabemos y creemos estar en presencia del único y verdadero Dios”, dijo el 22 de mayo. “Estoy convencido de la urgencia de dar de nuevo la hostia directamente en la boca a los fie-les, sin que la toquen” y “de volver a la genuflexión en el momento de la comunión como signo de respe-to”, agregó.Fuente: SECRETUM MEUM MIHI.
Sagrario del Altar el nido de tus más tiernos y regalados amores. Amor me pides, Dios mío, y amor me das; tu amor es amor de cielo, y el mío, amor mezclado de tierra y cielo; el tuyo es infinito y purísimo; el mío, imperfecto y limitado. Sea yo, Jesús mío, desde hoy, todo para Ti, como Tú los eres para mi. Que te ame yo siempre, como te amaron los Apóstoles; y mis labios besen tus benditos pies, como los besó la Magdalena convertida. Mira y escucha los extravíos de mi corazón arrepentido, como escuchaste a Zaqueo y a la Samaritana. Déjame reclinar mi cabeza en tu sagrado pecho como a tu discípulo amado San Juan. Deseo vivir contigo, porque eres vida y amor.
Por sólo tus amores, Jesús, mi bien amado, en Ti mi vida puse, mi gloria y porvenir. Y ya que para el mundo soy una flor marchita, no tengo más anhelo que, amándote, morir.
Todos tenemos momentos de debilidad en la vida, pues Jesús también cayó por tierra tres veces en el camino al Calvario. Y en esos momentos es cuando debemos acudir a Dios, porque a veces nos sucede que queremos hacer las cosas por nosotros mismos, solos, sin ayuda de nadie ni de Dios, y entonces vemos cómo todo cae por tierra.
No somos todopoderosos sino que el Señor nos ha hecho solidarios con los seres con que vivimos, y especialmente debemos estar unidos a Dios, más aún en los momentos de soledad y debilidad.
Recordemos que Dios triunfa en la debilidad, y cuando somos débiles y nos ponemos en las manos de Dios, entonces Él toma nuestra causa por su cuenta, y nos hace salir vencedores aún en el aparente fracaso. No otra cosa hizo con su Hijo Jesús, que en el mayor fracaso aparente de la muerte y de la cruz, lo hizo triunfador eterno.
Es bueno que tengamos esos momentos de debilidad en que nos damos cuenta que solos no podemos hacer nada; no para desesperarnos, sino para que nos refugiemos en Dios, en su Madre, y así seamos como niños, ya que tanto le gusta al Señor que le pidamos ayuda, pues Él está pronto a socorrernos y muchas veces debe asistir impasible a nuestra ruina, porque queremos hacer todo solos, sin pedirle ayuda a Él, que goza muchísimo cuando es invocado, y no desilusiona a ninguno, sino que socorre a todo el que lo llama.
Un ejemplo claro lo tenemos en San Pedro y los apóstoles no pescaron nada en toda la noche, y cuando el Señor les dijo que remen mar adentro y que echen las redes, de día, San Pedro se extrañó porque esa hora no era para pescar, y se jactó de que él sabía hacer y que Jesús sabría mucho de predicación pero de pesca no sabía nada.
Sin embargo echaron las redes y se llenó tanto de peces que casi se hundían.
Nosotros también a veces queremos actuar solos, creyendo que somos insuperables en lo que sabemos hacer, sin darle lugar a Jesús para que intervenga, con sus milagros, y con sus consejos maravillosos. Si hiciéramos así, si dejáramos intervenir al Señor, aún en lo cotidiano, ¡qué maravillas y prodigios veríamos de continuo!
En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
MARIAMCONTIGO
Ene 6, 2013
MARIAMCONTIGO
LA FE LES PUSO EN CAMINO - ALIANZA DE AMOR
Ene 6, 2013
MARIAMCONTIGO
SEAMOS TRES - ALIANZA DE AMOR
Ene 6, 2013
Gloria Rivera
Como no adorarte mi Jesus Sacramentado si tu eres mi fortaleza y mi amparo.te alabo y te glorifico mi jesus mi alma se regosija en ti mi Salvador porque has puesto tu mirada en mi.alabanza honor y gloria a ti por los siglos de los siglos.Amen
Ene 8, 2013
MARIAMCONTIGO
5 LLAVES PARA ENTRAR EN LA EUCARISTÍA
Ene 8, 2013
Martha Isabel Godínez Villa
TE PIDO PERDON POR TODAS LAS OFENSAS QUE HE HECHO Y TE AGRADEZCO TODAS LAS BONDADES QUE HE TENIDO DE TI MI DIOS. BENDITO Y ALABADO SEAS, AMEN
Ene 8, 2013
MARY
La familia diseñada por Dios es la semilla con la que El planeó bendecir
la Tierra!
Ene 8, 2013
MARY
Ene 8, 2013
karen fitoria
A MADO MIO COMO NO AMARTE SI TU MEDAS LAVIDA, COMO NO ADORARTE SI TU ME ALIMENTA DE TU CUERPO Y TU SANGRE. POR ESO MI ALMA TE ALABA, TEBENDICE, Y TE GLORIFACA. POR CIEMPRE AMEN.
Ene 9, 2013
Genny Castellanos
Amor de los amores. Aquí estoy, para saludarte y mandarte un besito lleno de mucho amor...de agradecimiento por todo lo que me regalas cada día...gracias por mis hijos, por la familia, por el techo que provees para mí y mis hijos, gracias por el alimento, el cual te pido Señor lo bendigas y multipliques, gracias por la naturaleza, el agua, el aire...en fin por todo. Gracias porque hemos encontrado a la comunidad Santa Teresita Radio, desde donde podemos estar más cerca de tí en cualquier momento, desde donde podemos entrar en comunión con otros hermanos deseosos de alabarte, bendecirte, adorarte, servirte. Gracias mi amado, porque a través de esta comunidad mi hija se ha entregado más a ti. Señor mio y Dios mio, te amo. Le pido a tu Santísima Madre que aumente nuestro amor por ti cada día más. Gracias por todo Señor. Gracias por estas palabras tuyas:
“No temas, pues Yo estoy contigo; no te angusties, pues Yo soy tu Dios; Yo te fortalezco y te ayudo, y te sostengo con Mi Brazo victorioso.” Is 41, 10.
Ellas me dan valor para seguir en la lucha diaria por un mundo mejor. En tu Sagrado Corazón Señor me escondo y escondo a mis hijos para que tu nos protejas de todo mal y peligro. Amén.
Ene 9, 2013
Juan y Zaida
EMOCIÓN Y ADMIRACIÓN.
¡Qué emoción debió embargar el corazón de los Apóstoles ante los gestos y palabras del Señor durante aquella Cena! ¡Qué admiración ha de suscitar también en nuestro corazón el Misterio eucarístico!
(Exhortación apostólica “Sacramentum Caritatis” – Benedicto XVI)
Comentario:
Emoción y admiración es lo que debe suscitar en nosotros al contemplar la Eucaristía, sabiendo por la fe, que el Señor mismo está allí presente, dispuesto a lavarnos los pies y darse a nosotros como alimento.
Los católicos estamos como dormidos y no acabamos de darnos cuenta qué es la Eucaristía y Quién es el que está en Ella.
No es que pretendamos dilucidar por completo el Misterio del Amor, pero sí al menos debemos estar más atentos a este Don infinito de Jesús, que se da Él mismo.
Hay que reconocer que nuestra fe, la fe de los católicos, es muy débil en la mayoría, pues si tuviéramos más fe, los Sagrarios de las iglesias estarían rebosantes de fieles en adoración y las iglesias no podrían cerrar sus puertas ni siquiera de noche.
Aprovechemos nosotros, que más o menos queremos tener fe, y vayamos a los pies de Jesús Sacramentado. No perdamos la ocasión, al pasar por una iglesia, de entrar a saludar al Dueño de Casa, porque la iglesia ha sido construida en primer lugar para Jesús Eucaristía, y luego para los fieles.
El Paraíso nunca estará en la tierra. Pero si pudiéramos encontrar un trozo de Paraíso en alguna parte, lo encontraremos a los pies del Santísimo Sacramento. Claro que esto necesita de una fe firme y fuerte, y de un amor activo de nuestra parte.
Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar.
Ene 10, 2013
SUSANA LUCIA INALBON DE PIETRACU
ANTE TU PRESENCIA, MI SEÑOR, TODO LO DEMÁS CARECE DE SENTIDO. ¡¡¡GRACIAS, MI SEÑOR!!!
Ene 10, 2013
Juan y Zaida
PAZ.
Si hemos pecado, no dejemos que entre en nosotros la turbación y la tristeza, porque esto sería peor que el pecado mismo, ya que nos predispondría a cometer más pecados, puesto que entraríamos en un estado de desánimo, desaliento y desesperación.
Lo mejor que tenemos que hacer después de haber pecado, no es replegarnos sobre nosotros mismos y sobre lo que hemos cometido, sino simplemente hacer un acto de amor a Dios. Decirle a Dios que lo amamos, y Él pasará su mano sobre nosotros y nos limpiará, porque un acto de caridad hacia Dios borra las faltas veniales, y las mortales también, aunque estas últimas hay que confesarlas al sacerdote.
Conservemos la paz siempre y no dejemos que entre en nosotros la turbación. ¿De qué nos admiramos si cometimos el pecado? ¿Acaso no sabíamos que somos miserables y que no podemos nada sin la ayuda de Dios? ¿Y por qué entonces ese descorazonamiento al caer en pecado?
Lo que sucede es que se ha resentido nuestro orgullo y nos habíamos creído mejores, y comprobamos que somos pecadores. Pero ¡ánimo! porque Cristo ha venido por los pecadores, por nosotros, y si somos buenos negociantes, podemos cambiar el pecado por la gloria, puesto que hasta el mismo pecado nos puede servir para humillarnos y así elevarnos más a Dios.
Ene 10, 2013
Genny Castellanos
Adoración Eucarística de Juan Pablo II
Señor Jesús:
Nos presentamos ante ti sabiendo que nos llamas y que nos amas tal como somos.
"Tú tienes palabras de vida eterna y nosotros hemos creído y conocido que tú eres el Hijo de Dios" (Jn. 6,69).
Tu presencia en la Eucaristía ha comenzado con el sacrificio de la última cena y continúa como comunión y donación de todo lo que eres.
Aumenta nuestra FE.
Queremos aprender a "estar con quien sabemos nos ama", porque "con tan buen amigo presente todo se puede sufrir". En ti aprenderemos a unirnos a la voluntad del Padre, porque en la oración "el amor es el que habla" (Sta. Teresa).
Ene 12, 2013
Amparo white de la Guia
Ene 12, 2013
MARIAMCONTIGO
Ene 13, 2013
SUSANA LUCIA INALBON DE PIETRACU
AYÚDAME, SEÑOR, A DAR TODO DE MI SER, A QUE MI ENTREGA SEA VOLUNTARIA, HECHA CON MUCHO AMOR, EN ÉSTA NUEVA MISIÓN QUE ME ENCOMENDASTES, A TRAVÉS DE TU UNGIDO, DE LLEVARTE A MIS HERMANITOS ENFERMOS Y ANCIANOS EN EL HOGAR. AYÚDAME A DESPRENDERME DE MIS NECESIDADES, PARA ENTRAR EN LAS DE LOS QUE SUFREN. AMÉN
Ene 14, 2013
maria del socorro escobedo
Padre Santisimo te dejo en tu amoroso corazon el trabajo de mi esposo conservaselo tu sabes todo lo que hemospasado danos la fortaleza para seguir adelante te pongo en tu corazon y en el de nuestra madre a mis hijas guialas en todo momneto y conservame mi salud. amen amen amen
Ene 15, 2013
MARIAMCONTIGO
2%c2%ba DOMINGO TIEMPO ORDINARIO - C- %7c ALIANZA DE AMOR
Ene 15, 2013
MARIAMCONTIGO
II DOMINGO TO-C- LA SALLE %7cALIANZA DE AMOR
Ene 15, 2013
SUSANA LUCIA INALBON DE PIETRACU
TE DOY GRACIAS, SEÑOR, POR TODO TU AMOR, POR TODO LO QUE GENEROSAMENTE DAS A MI FAMILIA. TODO LO QUE TENGO, A TÍ TE LO DEBO, SEÑOR, DAME FUERZAS, FE Y VOLUNTAD, PARA QUE A DIARIO DEVUELVA A MIS HERMANOS, TODO LO QUE ME DAS!!
Ene 15, 2013
georgina mireya rodriguez paez
GRACIAS SEÑOR POR TODO TU AMOR, POR TODA TU BONDAD Y POR TU INFINITA MISERICORDIA, GRACIAS POR ESTAR CONMIGO CRIATURA INGRATA, NO PERMITAS SEÑOR QUE ME APARTE NUNCADE TI, AUMENTA MI FE Y CONFIANZA EN TI Y CONCÉDEME SEÑOR EL DON DEL AMOR SANTO, QUE SEA YO TESTIMONIO DE TU AMOR, TE AMO SEÑOR, BENDITO SEAS.
Ene 15, 2013
Miryam Rosas
Amado Jesús, bendito seas porque veo como haz llenado de Fe y esperanza el corazón de Joaquín. Permite mi Señor que podamos construir la casita de C., quita toda piedra de tropiezo y abre el camino para poder formar nuestro hogar.
Escucha Señor nuestras suplicas, pedimos humildemente tus favores, llevamos mucho tiempo separados, unenos , bien sabes todas las cosas por las que pasamos y pese a todo seguimos juntos.
¡Bendito y alabado seas por siempre!, gracias mi Señor.
Ene 16, 2013
Genny Castellanos
Bendito, Alabado y Adorado seas mi Señor, en el Santísimo Sacramento del altar. Gracias Amor de los Amores por todas tus bendiciones, tus gracias, tu espera, tu misericordia. Gracias por mirarnos con dulzura, con ternura y compasión. Jesús Sacramentado aumenta mi fe!
Ene 16, 2013
SUSANA LUCIA INALBON DE PIETRACU
Ene 16, 2013
teresita
Ene 16, 2013
adriana yarimar carmona d rangel
Bendito y Alabado sea el Santisimo Sacramento del Altar, sea por siempre bendito y alabado. Cuanto Amor Señor,cuanto darse, cuanto amor....Mi Señor Eucaristico, al hablar para ti mi corazon se exsalta y mi espiritu se eleva solo para ti, que amor infinito.............Te Amo Jesùs sigueme llenando Señor, llename y dejame mostrar mi amor en mis hermanos........Amen
Ene 17, 2013
SUSANA LUCIA INALBON DE PIETRACU
¡¡SEÑOR, ERES EL ÚNICO QUE SOSTIENE MI CUERPO, MI ALMA Y QUE ME DÁ FUERZAS PARA PONER TRASLADARTE A MIS HERMANOS NECESITADOS!! GRACIAS, MI ADORADO REY DE REYES!!!
Ene 21, 2013
Martha Isabel Godínez Villa
Ene 21, 2013
Genny Castellanos
Jesús Eucaristía, Pan de Vida. Gracias por quedarte con nosotros y para nosotros. Te amamos y te adoramos. A Ti toda la gloria y el honor.
Señor, ayúdame a volver a ti cada día con un corazón desgarrado por el dolor que te he causado con mi pecado.
Solo Tu puedes ayudarme y sanarme. Así, amado mio, espero sanes mi familia también. Bendición.
Ene 22, 2013
MARIAMCONTIGO
DOMINGO3%c2%ba T.O.-C%7c ALIANZA DE AMOR
Ene 23, 2013
Miryam Rosas
Mi Señor bendito te pido por la salud de Carlin, tú mi rey lo conoces y sabes que esta muy delicado y los médicos afirman que solo un milagro lo puede salvar. Haz tu obra en él, posa tus manitas de azucena y sanalo mi Señor.
Gracias Señor por escuchar mis suplicas, siempre te alabare y bendeciré.
Ene 24, 2013
SUSANA LUCIA INALBON DE PIETRACU
Ene 25, 2013
Eduardo Francisco
Ene 25, 2013
Martha Isabel Godínez Villa
SANTISIMO SACRAMENTO DEL ALTAR TE PIDO POR MI MAMA , SEÑOR
AYUDALA EN SUS ACHAQUES DE LA VIDA , Y DAME LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTARLA, ASI COMO A MI ESPOSO Y A MIS SERES QUERIDOS, ALABADO SEAS MI dIOS
Ene 25, 2013
teresita
Siendo el pan una comida que nos sirve de alimento y se conserva guardándole, Jesucristo quiso quedarse en la tierra bajo las especies de pan, no solo para servir de alimento a las almas que lo reciben en la sagrada Comunión, sino también para ser conservado en el sagrario y hacerse presente a nosotros, manifestandonos por este eficacísimo medio el amor que nos tiene.
San Alfonso Mª de Ligorio Visitas al Santísimo Sacramento, 2
Quiere El, para el bien de las criaturas, que su cuerpo, su alma y su divinidad se hallen en todos los rincones del mundo, a fin de que podamos hallarle cuantas veces lo deseemos, y así en El hallemos toda suerte de dicha y felicidad.
Santo Cura de Ars Sermón sobre el Jueves Santo
Ene 26, 2013
MARIAMCONTIGO
CAMINO DE CRUZ - ALIANZA DE AMOR
Ene 26, 2013
Juan y Zaida
1 - DICHOSOS LOS QUE NO HAN VISTO Y HAN CREÍDO
Fiesta de Sto. Tomás, Apóstol, 3 de Julio de 1993.
J.M.J.
Querido padre Tomás.
¡Feliz día de fiesta! Algo muy grandioso me sucedió hace un par de años. Pensando en esto decidí escribirte. Sucedió que el padre Martín Lucia y yo fuimos juntos a un retiro espiritual. Yo tenía un resfrío muy fuerte y tosía. El padre Martín me sugirió que tomara un trago de coñac que me ayudaría a dormir. No había llevado despertador y me preocupaba tomar el trago y no poder levantarme a las 3:00 de la mañana para mi hora santa con el Señor en el Santísimo Sacramento.
El padre Martín me aseguró que Dios iba a encontrar la forma de despertarme. Tomé el coñac. ¡Pum!. A las 3 oí un fuerte golpe y otros más en la puerta. Esperé ver al padre Lucia al abrir la puerta pero quedé muy sorprendido al ver un perro en su lugar. El perro había entrado a la casa, subido la escalera y de espalda a la puerta, la golpeó con la cola hasta que me levanté a abrirla. A la mañana siguiente me enteré que el perro nunca entraba a la casa.
Estoy sentado pensando para mis adentros que si Dios puede utilizar a un perro para llevarme a mi hora santa ¿no podría usarme, querido Tomás, para acercarte más al Santísimo Sacramento?
Quiero seguir escribiéndote, tecleando mi máquina tan fuerte como el perro golpeaba, hasta que por la gracia de Dios empieces a hacer una hora santa por día y tengas adoración perpetua en tu parroquia.
Es solo cuestión de fe. ¡Fe en que el Santísimo Sacramento es realmente la persona de Jesús, aquí con nosotros, en este mismo lugar y en este mismo momento!. Tu tocayo no creyó que Jesús había resucitado. “Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi mano en su costado no creeré” (Jn 20,25).
Ene 28, 2013
Juan y Zaida
DICHOSOS LOS QUE NO HAN VISTO Y HAN CREÍDO SEGUNDA PARTE
Por esta razón se le llama: “Tomás el incrédulo”. ¿Quien es hoy “Tomás el incrédulo”?. La gente cree en la resurrección pero, ¿saben dónde vive el Señor resucitado? Hoy “Tomás el incrédulo” es aquel que no cree que el Santísimo Sacramento ES Jesús, nuestro Salvador Resucitado, con todo el poder de su Resurrección que derrama gracias abundantes sobre todos aquellos que se acercan a su divina presencia!
Muchos dirán que “sí”, que creen en la presencia real. Pero la fe es mucho más que una aprobación intelectual. La fe es inseparable del modo de actuar. Si creemos que Jesús está presente en el Santísimo Sacramento entonces actuamos de acuerdo a nuestra fe. Vamos a Él, nos acercamos a Él, corremos hacia Él. San Pablo dice “La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven” (Hb 11,1).
Si pudieras ver a Jesús en el Santísimo Sacramento, Tomás, ¿no reservarías una hora todos los días para estar con Él? Si pudieras verlo como realmente es, ¿no tendrías adoración perpetua en tu parroquia? Sería imposible detenerlo, porque el mundo entero vendría día y noche a verlo y estar con Él.
Imagínate lo que sucedería si Jesús se hiciera visible en el Santísimo Sacramento. Todo el mundo querría tomar el primer vuelo hacia Filipinas para ir a tu parroquia. Y, ¿no le diría Jesús, a cada uno, lo que le dijo al apóstol Tomás: Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído (Jn 20,29)
En el Evangelio de hoy, Jesús se aparece a Tomás para que pueda creer que Cristo ha resucitado. La maravilla más grande de su Amor es que Él no se te aparezca a ti mi querido amigo.
En lugar de eso, Jesús te espera en el Santísimo Sacramento. Él quiere que vayas a Él por la fe, para que por toda la eternidad, te pueda llamar "DICHOSO".
Su Amor es demasiado grande para decir: "Acerca aquí tu dedo y mira Mis manos; trae tu mano y métela en Mi costado y no seas incrédulo sino creyente" (Jn 20,27).
Cree que el Santísimo Sacramento es el mismo que dijo estas palabras a Tomás, el mismo Jesús que atravesó las puertas cerradas y que se presentó en medio de los apóstoles y les dijo: "La paz esté con vosotros".
Ésta es la paz que Jesús quiere que tengas en tus horas santas. La experiencia de esta paz es mejor que si Jesús te mostrara sus llagas. Sus llagas en el Santísimo Sacramento ya no son horribles. Son ahora la belleza del paraíso, brillan más gloriosamente que el sol; son fuente de gracia.
Jesús quiere darte la plenitud de estas gracias, por venir a Él por la fe. Por eso es mejor que Él no te muestre sus llagas visibles, como al apóstol Tomás, porque quiere derramar sobre ti las gracias invisibles de estas llagas con todo el mérito, toda la gloria, la belleza y el amor salvífico que emanan de ellas.
Con cada hora santa que hagas, le estás diciendo a Jesús: "Señor mío y Dios mío" (Jn 20,28).
Y cada vez Él te dice: "Dichoso eres, Tomás, porque no has visto y has creído".
Fraternalmente tuyo en Su Amor Eucarístico, Mons. Pepe
Ene 28, 2013
Idalia Guadalupe Cázares Gallego
GRACIAS PADRE POR DARME ESTA OPORTUNIDAD DE ACERCARME A TI. ESCONDE A MI FAMILIA Y A MI EN TUS SANTAS LLAGAS Y NO PERMITAS QUE EL MAL NOS DESVÍE DEL PLAN DIVINO QUE TIENES PARA NOSOTROS. GRACIAS POR TU GRAN MISERICORDIA Y BONDAD. TE AMO, TE ADORO, TE ALABO Y BENDIGO!!!!
Ene 28, 2013
MARY
Ene 29, 2013
MARY
Ene 29, 2013
Juan y Zaida
¿POR QUÉ DIOS PERMITE EL DOLOR?
Si Dios es Bueno, ¿por qué entonces permite el dolor?
Lo permite porque el dolor hace crecer al hombre, que es como el eterno niño, que vive despreocupado y divertido, hasta que un sacudón de dolor, de sufrimiento, lo hace crecer en la vida espiritual, lo vuelve más serio, más hombre, y hace que tome conciencia de que esta tierra es un exilio, es un valle de lágrimas, y también lo vuelve compasivo para con quienes sufren algo similar a él, y por lo tanto se vuelve misericordioso.
El dolor es una escuela grandiosa, y si no nos mata, entonces nos dejará muchísimas enseñanzas y nos hará madurar en la vida espiritual.
Por eso tenemos que rezar mucho para que las contrariedades y cruces de la vida no nos aplasten ni aplasten a los seres que amamos, sino que por el contrario, sean un medio para alcanzar la perfección cristiana, la perfección espiritual.
Desde que el hombre pecó, el dolor ha entrado en el mundo. Y Cristo nos ha demostrado que asumiéndolo se obtienen muchos favores celestiales. ¿Acaso Él no nos salvó mediante el dolor, el sufrimiento? Nosotros debemos hacer lo mismo si queremos ser útiles a Dios, sufriendo las mil cosas que hay que sufrir cada día, sean pequeñas o grandes, porque la redención está en acto y es necesario completar lo que falta a la Pasión de Jesús, con nuestro propio macito de sufrimientos.
Son las podas del viñador. Si uno ve en tiempo de poda, en los viñedos, cómo el viñador poda algunas vides, dirá: ¡Éste la mató, mató la planta!”, de tan brusca que es la poda. Pareciera que quedó el tronco pelado.
Pero que venga en tiempos de cosecha, en tiempo de vendimia, y verá esa misma planta cargada de frutos maravillosos.
Así hace también Dios con nosotros, nos poda y a veces parece que nos mata, pero es sólo para que demos más y mejores frutos. Y para que esto se cumpla es necesario fortalecernos con la oración, que no permite que nos desesperemos ante el sufrimiento.
¡Bendito sea Dios!
Ene 29, 2013
MARIAMCONTIGO
DOMINGO CUARTO DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
Ene 30, 2013
Juan y Zaida
POR QUE COMULGAR DE RODILLAS
Benedicto XVI recupera la comunión de rodillas: Domingo 15 de Junio de 2008. AFP
BRINDISI.- Tras recuperar la misa tridentina en latín, el Papa Benedicto XVI dio este domingo un paso más en la restauración de los viejos usos litúrgicos dando la comunión a los fieles arrodillados, una práctica que había caído en desuso en los últimos 40 años.
La recuperación tuvo lugar durante una misa al aire libre oficiada por el Papa en Brindisi (sur de Italia) ante unas 60.000 personas. Benedicto XVI ya había hecho lo mismo en la última misa pública que celebró, el 22 de mayo en la iglesia de San Juan de Letrán en Roma, pero el acontecimiento tuvo menos repercusión porque el público era menos numeroso. Desde ahora, los fieles elegidos para recibir la comunión del Papa deben arrodillarse ante él en un reclinatorio y recibir la hostia directamente en la boca. Tras la reforma litúrgica del concilio Vaticano II (1962-65), la práctica corriente era que los fieles recibiesen la hostia de pie y en las manos, para llevársela a la boca ellos mismos.
También podían recibirla en la boca, pero de pie. La genuflexión no estuvo nunca prohibido pero quedó reservada a las parroquias más tradicionalistas. De este modo, Benedicto XVI quiere dar ejemplo al clero. “Nosotros, los cristianos, nos arrodillamos sólo ante el Santísimo acramento (la hostia) porque, en él, nos sabemos y creemos estar en presencia del único y verdadero Dios”, dijo el 22 de mayo.
“Estoy convencido de la urgencia de dar de nuevo la hostia directamente en la boca a los fie-les, sin que la toquen” y “de volver a la genuflexión en el momento de la comunión como signo de respe-to”, agregó.Fuente: SECRETUM MEUM MIHI.
Ene 31, 2013
armando luis
Ene 31, 2013
carmen alejandra chapp
Sagrario del Altar el nido de tus más tiernos y regalados amores. Amor me pides, Dios mío, y amor me das; tu amor es amor de cielo, y el mío, amor mezclado de tierra y cielo; el tuyo es infinito y purísimo; el mío, imperfecto y limitado. Sea yo, Jesús mío, desde hoy, todo para Ti, como Tú los eres para mi. Que te ame yo siempre, como te amaron los Apóstoles; y mis labios besen tus benditos pies, como los besó la Magdalena convertida. Mira y escucha los extravíos de mi corazón arrepentido, como escuchaste a Zaqueo y a la Samaritana. Déjame reclinar mi cabeza en tu sagrado pecho como a tu discípulo amado San Juan. Deseo vivir contigo, porque eres vida y amor.
Por sólo tus amores, Jesús, mi bien amado, en Ti mi vida puse, mi gloria y porvenir. Y ya que para el mundo soy una flor marchita, no tengo más anhelo que, amándote, morir.
Ene 31, 2013
Juan y Zaida
DEBILIDAD.
Todos tenemos momentos de debilidad en la vida, pues Jesús también cayó por tierra tres veces en el camino al Calvario. Y en esos momentos es cuando debemos acudir a Dios, porque a veces nos sucede que queremos hacer las cosas por nosotros mismos, solos, sin ayuda de nadie ni de Dios, y entonces vemos cómo todo cae por tierra.
No somos todopoderosos sino que el Señor nos ha hecho solidarios con los seres con que vivimos, y especialmente debemos estar unidos a Dios, más aún en los momentos de soledad y debilidad.
Recordemos que Dios triunfa en la debilidad, y cuando somos débiles y nos ponemos en las manos de Dios, entonces Él toma nuestra causa por su cuenta, y nos hace salir vencedores aún en el aparente fracaso. No otra cosa hizo con su Hijo Jesús, que en el mayor fracaso aparente de la muerte y de la cruz, lo hizo triunfador eterno.
Es bueno que tengamos esos momentos de debilidad en que nos damos cuenta que solos no podemos hacer nada; no para desesperarnos, sino para que nos refugiemos en Dios, en su Madre, y así seamos como niños, ya que tanto le gusta al Señor que le pidamos ayuda, pues Él está pronto a socorrernos y muchas veces debe asistir impasible a nuestra ruina, porque queremos hacer todo solos, sin pedirle ayuda a Él, que goza muchísimo cuando es invocado, y no desilusiona a ninguno, sino que socorre a todo el que lo llama.
Un ejemplo claro lo tenemos en San Pedro y los apóstoles no pescaron nada en toda la noche, y cuando el Señor les dijo que remen mar adentro y que echen las redes, de día, San Pedro se extrañó porque esa hora no era para pescar, y se jactó de que él sabía hacer y que Jesús sabría mucho de predicación pero de pesca no sabía nada.
Sin embargo echaron las redes y se llenó tanto de peces que casi se hundían.
Nosotros también a veces queremos actuar solos, creyendo que somos insuperables en lo que sabemos hacer, sin darle lugar a Jesús para que intervenga, con sus milagros, y con sus consejos maravillosos. Si hiciéramos así, si dejáramos intervenir al Señor, aún en lo cotidiano, ¡qué maravillas y prodigios veríamos de continuo!
En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Ene 31, 2013
SUSANA LUCIA INALBON DE PIETRACU
TÚ, SEÑOR DE LA MISERICORDIA, TEN PIEDAD DE NOSOTROS, QUE A DIARIO, CAEMOS EN EL PECADO. AMÉN
Ene 31, 2013
MARIAMCONTIGO
MISA DEL MES DE FEBRERO | ALIANZA DE AMOR by MARIAMCONTIGO
Feb 1, 2013