Señor que nuestras familias "sean un sólo corazón y una sola alma dirigidos hacia Ti". Que Tu seas el centro de todos nosotros y que cada uno de nosotros Te tenga en el centro de su corazón.
Señor, esta noche te pido algo especial. Conviérteme en un televisor porque quisiera ocupar su lugar para poder vivir lo que vive el televisor en mi casa. Congregar a todos los miembros de la familia a mi alrededor. Ser el centro de atención al que todos quieren escuchar sin ser interrumpidos ni cuestionados.
Que me tomen en serio cuando hablo. Sentir el cuidado especial que recibe la televisión cuango algo no le funciona. Tener la compañía de mi papá cuando llega a casa aunque esté cansado del trabajo. Que mi mamá me busque cuando esté sola y aburrida, en lugar de ignorarme. Que mis hermanos se peleen por estar conmigo. Divertirlos a todos, aunque a veces no les diga nada. Vivir la sensación de que lo dejen todo por pasar unos momentos a mi lado.
Divertirlos a todos, aunque a veces no les diga nada. Vivir la sensacion de que lo dejen todo por pasar unos momentos a mi lado. Señor, no te pido mucho, todo esto lo vive cualquier televisor. Amén.
JESUS QUIERE SANARNOS ..."CONTANDONOS UN CUENTITO" de Cinthia Corraro, el El Domingo, 13 de noviembre de 2011 a la(s) 8:13 ·
OH, AMADO SEÑOR,
ES TAN DULCE TU AMOR.
TU SABES COMO MOSTRAR LAS HERIDAS
QUE DAÑAN EL CORAZÓN.
SABES QUE TU PEUQUEÑA NO SOPORTARÍA VERLAS,
SIN TU CONSUELO, SIN TU AMOR.
POR ESO PRIMERO ME ALZAS EN TUS BRAZOS.
ME CUENTAS UN CUENTITO HERMOSO, DE COMO ES EL REINO DE LOS CIELOS,
DE COMO HACER PARA GANAR EL PREMIO.
ME ENDULZAS CON TUS CARICIAS Y MIENTRAS TANTO....
PASAS TU MANO POR MI PASADO Y LO BORRAS,
PASAS POR MI FUTURO, DÁNDOME ESPERANZA,
PASAS POR MI PRESENTE Y ME AMAS!
SOY TAN PEQUEÑITA QUE SOLO LLORAR ES MI LENGUAJE,
PARA DECIRTE... "PAPITO, VENÍ, QUE TE NECESITO, VENÍ QUE TENGO "NANA". VENÍ
QUE NO SE QUE ME PASA".
SI ME TIENES ABRAZADITA, NI ME IMPORTA CUALES SON MIS HERIDAS.
ACASO EL NIÑO PEQUEÑO COMPRENDE QUE LLORA PORQUE TIENE HAMBRE.
SOLO SABE QUE ALGO NECESITA. ALGO LE DUELE.
NO SABE QUE!... PERO LLORA PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE SU MAMÁ, DE SU PAPÁ.
JESÚS Y MARÍA YO QUIERO LLAMAR SU ATENCIÓN.
HOY LLORO POR MI DOLOR.
NO SE QUE ES, PERO USTEDES QUE SON MIS PADRES Y AMIGOS LO SABEN TODO.
VENGAN Y CON UN CUENTITO, DISTRAIGAN MI RAZÓN,
ASÍ QUEDARÁ ABIERTO MI CORAZÓN PARA RECIBIR
TANTO AMOR QUE SANARÁ MI DOLOR SIN DARME CUENTA
CUAL FUE LA RAZÓN.
Señor bendice a todas nuestras familias y a cada uno de sus miembros ppara que cada corazón pueda ser una "Escuela de Amor" donde Tu puedas dictar Tus clases de amor y de perdón.
Oración Divino Salvador, bendecid todas nuestras obras, recompensad de una manera digna de Vos a todos los que trabajan por vuestra gloria, conceded la paz y la vida eterna a nuestros hermanos muertos. Conceded también a vuestros operarios evangélicos las gracias que le son necesarias para la conversión de los pecadores, santificación de los justos y aumento de vuestra cristiana familia, a fin de que seáis conocido y glorificado de todas las criaturas con María y José, y reinéis en todos los corazones ahora y siempre, ¡oh Vos!, que vivís y reináis con Dios Padre, en unidad del Espíritu Santo, por todos los siglos. Amén.
Sagrada Familia de Nazaret: enséñanos el recogimiento, la interioridad; danos la disposición de escuchar las buenas inspiraciones y las palabras de los verdaderos maestros. Enséñanos la necesidad del trabajo de reparación, del estudio, de la vida interior personal, de la oración, que sólo Dios ve en lo secreto;enséñanos lo que es la familia, su comunión de amor, su belleza simple y austera, su carácter sagrado e inviolable. Amén.
A lo largo de la historia se ha visto como el rezo del Santo Rosario pone al demonio fuera de la ruta del hombre y de la Iglesia. Llena de bendiciones a quienes lo rezan con devoción. Nuestra Madre del Cielo ha seguido promoviéndolo, principalmente en sus apariciones a los pastorcillos de Fátima.
El Rosario es una verdadera fuente de gracias. María es medianera de l
as gracias de Dios. Dios ha querido que muchas gracias nos lleguen por su conducto, ya que fue por ella que nos llegó la salvación.
Todo cristiano puede rezar el Rosario. Es una oración muy completa, ya que requiere del empleo simultáneo de tres potencias de la persona: física, vocal y espiritual. Las cuentas favorecen la concentración de la mente.
Rezar el Rosario es como llevar diez flores a María en cada misterio. Es una manera de repetirle muchas veces lo mucho que la queremos. El amor y la piedad no se cansan nunca de repetir con frecuencia las mismas palabras, porque siempre contienen algo nuevo. Si lo rezamos todos los días, la Virgen nos llenará de gracias y nos ayudará a llegar al Cielo. María intercede por nosotros sus hijos y no nos deja de premiar con su ayuda. Al rezarlo, recordamos con la mente y el corazón los misterios de la vida de Jesús y los misterios de la conducta admirable de María: los gozosos, los dolorosos, los luminosos y los gloriosos. Nos metemos en las escenas evangélicas: Belén, Nazaret, Jerusalén, el huerto de los Olivos, el Calvario, María al pie de la cruz, Cristo resucitado, el Cielo, todo esto pasa por nuestra mente mientras nuestros labios oran.
danos la disposición de escuchar las buenas inspiraciones
y las palabra del verdadero Maestro;
enséñanos la necesidad del trabajo, de la preparación, del estudio, de la vida interior personal, de la oración, que solo Dios ve en lo secreto: enséñanos lo que es la familia, su comunión de amor, su belleza simple y austera y su carácter sagrado e inviolable.
Sagrada Familia de Nazareth,infinitas gracias te doy por el favor recibido en la solución de mi dificultad presentada en mi trabajo,ahì también conformamos una gran familia y somos maltratados ofendidos,nos hacen cosas injustas ,pero yo sè que ustedes intercedieron por mi y todo se ha solucionado y va por buen camino,infinitas gracias,graciasss..
Entonces, la capacidad de aceptar el dolor viene por el amor de Cristo y la cercanía y la búsqueda perenne de su amor. Señor mío abro mis brazos hacia ti buscando tu fortaleza
Señor mío Jesucristo, que por amor a los hombre estás noche y día en este sacramento, lleno de piedad y de amor, esperando, llamando y recibiendo a cuantos vienen a visitarte: creo que estás presente en el sacramento del altar
I. A lo largo de esta semana, una de las lecturas de la Misa1 recoge las enseñanzas del Libro de Job, siempre actuales, pues la desgracia y el dolor son una realidad con la que nos tropezamos frecuentemente.
Vivía en tierra de Hus –leemos en la Sagrada Escritura– un hombre temeroso de Dios, llamado Job, que había recibido incontables bendiciones del Señor: era rico en rebaños, ganado y productos de la tierra, y le había sido concedida una numerosa descendencia. Según una concepción generalizada en aquellos tiempos, existía relación entre vida virtuosa y vida próspera en bienes. Esta situación de bienestar material era considerada como un premio que Dios otorgaba a la virtud y a la fidelidad. En un diálogo figurado entre Dios, que se siente contento por el amor de su siervo, y Satán, este insinúa que la virtud de Job es interesada y que desaparecería con la destrucción de sus riquezas.¿Acaso teme Job a Dios en balde? ¿No le has rodeado de un vallado protector a él, a su casa y a todo cuanto tiene? Has bendecido el trabajo de sus manos, y sus ganados se esparcen por todo el país. Pero extiende tu mano y tócale en lo suyo, veremos si no te maldice en tu rostro2.
Con la autorización de Dios, fue Job despojado de todos sus bienes, pero su virtud demostró estar profundamente enraizada: Desnudo salí del vientre de mi madre y desnudo tornaré allá. Yahvé me lo dio, Yahvé me lo ha quitado. ¡Bendito sea el nombre de Yahvé!3, exclama en medio de su pobreza. Su conformidad con la voluntad divina fue total, tanto en la abundancia como en la indigencia. La miseria de Job se convirtió en enorme riqueza espiritual.
Una segunda y más violenta prueba no pudo debilitar esa fe y confianza en Dios. Esta vez todo su cuerpo fue herido con una úlcera que le cubría desde la planta de los pies a la cabeza. Perder la salud es un mal peor que perder los bienes materiales. La fe de Job, sin embargo, se mantuvo firme, a pesar de la enfermedad y de los ataques hirientes de su mujer:Si recibimos de Dios los bienes, ¿por qué no también los males?4, contestó Job.
Hoy puede ser una buena oportunidad para que examinemos nuestra postura ante el Señor cuando, en nosotros o en aquellos que más queremos, se hacen presentes la desgracia y el dolor. Dios es siempre Padre. También cuando nos visitan la aflicción y el pesar. ¿Nos comportamos como hijos agradecidos en la abundancia y en la escasez, en la salud y en la enfermedad?
sagrada familia te pido por mi familia cuidamela y protejela siempre mi esposo rigoberto valdivia rigo jr alondra y kassandra por mi papa francisco ortiz y mis hermanos sobrinos y en especial por mi hermano jose antonio ortiz banuelos que en estos momentos se encuentra preso y que se acerque a su hija michel que el no la quiere no la acepta como su hija sagrada familia entercede ante nuestro senor para que se le ilumine su corazon y el vea sus errores y se acerque y sea buen ser humano amen
Que la Sagrada Familia de Nazareth sea nuestra inspiración para que seamos un ejemplo de unión, amor y transmitamos autenticos valores a nuestros hijos.
Bendícenos a mi esposo José,a mi persona y a nuestro hijo Jesús, Amen!
Señor, tu también tienes una Madre La tuya está en el cielo, es María Pero en algún tiempo estuvo en la tierra. Ayúdanos Señor a pedir por nuestras Madres Aunque tú no necesitas pedir por la tuya, Ellas, nuestras Madres siempre Están pidiendo por nosotros, Justo es que nosotros alguna vez pidamos por ellas. De las Madres se han dicho cosas bellísimas Todas se las merecen ellas Ojalá nunca pudiera decirse Nada malo de las Madres. Por eso Señor concédenos Madres que conozcan Que la misión maravillosa Que Dios les ha encomendado es dar vida, Es la maternidad. Concédenos Madres Que sepan amar a sus hijos Con amor intenso, con amor Cristiano, Por que el amor de instinto no basta. Que amen a Dios en sus hijos Y que con todo su amor Encaminen a sus hijos a él. Con un amor que lleve hasta el sacrificio Por que la Madre debe de ser toda para sus hijos, La Madre tiene que ser capaz de sacrificar por ellos Su cuerpo, su belleza, olvidarse de todo Menos de que es Madre Y siempre estará ahí para sus hijos, No solo es Madre por traer hijos al mundo Sino por que los educa, los cuida, los ama Hasta el día de su muerte. Señor que toda Madre, Crie a sus hijos con delicadeza y esmero Haz, Señor, que el modelo de nuestras Madres Sea tu Madre bendita, Que la protectora de nuestras madres, Sea la siempre Virgen María Tú dulce y amorosa Madre, Señor que a ella acudan Todas las Madres en sus afanes, Que a ella imiten en sus acciones. Por que María tu Madre, también es nuestra Madre Por que ella siguió todos tus pasos Señor haz que así sean nuestras madres. Amén.
MADRE es una Palabra muy DULCE ; nuestra Madre Maria siempre esta cuidándonos en todo momento. Danos tu Bendición cada día. Dame tu mano para caminar junto a ti.
Feliz Día de la Madre a esta linda comunidad. Que Dios los Bendiga
GRACIAS SEÑOR JESÚS JOSE Y MARÍA POR ESTE FIN DE SEMANA QUE HEMOS CELEBRADO EL DÍA DE LA SEMANA, Y TENER LA BENDICIÓN DE PASAR EL DÍA CON TODOS MIS SERES MAS QUERIDOS. GRACIAS DIOS POR TANTAS BENDICIONES DERRAMADA EN NUESTRA FAMILIA. Y TE PIDO QUE TENGAS MISERICORDIA CON TODAS LAS FAMILIAS DEL MUNDO ENTERO. AMEN
pido por mi hogar que mi esposo rigoberto valdivia saque todo el odio que tiene es su corazon que aya paz y tranquilidad aqui en mi hogar conmi esposo y nuestros hijos que dios toque sus corazones para ser mejores seres humanos con umildad asi nuestros projimos
Aqui les dejo este link sobre un programa animado para niños que tal vez ya conozcan, se llama ''mi familia catolica'' lo trasmiten por EWTN y este episodio nos cuenta la vida de Santa Teresita para que se sienten y lo vean con sus hijos y asi haya mas devotos de la florecilla de Jesus.
Gracias Señor..son tantas las bendiciones que Tu me das, gracias por unirme a este grupo hermoso de Familia Católica... tu sabes Mi señor que desde pequeña me enseñaron a amarte sin medida y amar y estar unida siempre en familia!!! lluvia de Bendiciones
GRACIAS SEÑOR POR QUE EN SU DIA ME PERMITISTE NACER EN UNA FAMILIA CRISTIANA Y AÑOS MAS TARDE CREAR LA MIA. LA CUAL A CRECE BAJO EL AMPARO DE LA SAGRADA FAMILIA, SEGUN LAS ENSEÑANZAS QUE EL PADRE LUIS AMIGÓ NOS ENSEÑO CON AYDA E LAS HNAS TERCIARIAS.HAZ QUE SIGUAMOS ADELANTE EN NUESTRO CAMINAR COMO FAMILIA A PESAR DE LAS DIFICULTADES
Buen dìa hn@s . Dios Bendiga a cada familia humana con el Don de la Paz y la Unidad.
Estoy muy agradecida por la invitaciòn a formar parte de este grupo La Familia, Iglesia Domèstica. Soy devota de San Josè patrono de la Sagrada Femilia de Nazarth.Gloria a Dios.
Agradezco la oraciòn por la salud de mi hna Andrea. Saliò bien de la endoscopìa que le realizaron entre las 13,30 y las 14,45.Està bien tiene mucha tranquilidad. Un poco dolorida.
La oraciòn le ha llegado . Gloria a Dios!
Mañana el mèdico resuelve si la opera de vesìcula a la tarde o la envìa a su casa, para descansar y volver el mièrcoles 7 de noviembre para operar el càlculo que tiene en la vesìcula biliar.
Hn@s pido continùen orando por la salud de Andrea.
Unidos en comuniòn de oraciones, por todos y cada uno de los que han pedido oraciòn.Dios los Bendiga. Lluvia de Bendiciones!!!
Pido a la Sagrada Familia de Nazareth que nuestras familias estén enraizadas y cimentadas en el amor y puedan experimentar la altura, la anchura y la profundidad del amor que Dios nos tiene.
Gracias por mis mayores que tantas cosas buenas me dejaron: casa, ahorros, formación, trabajo, costumbres, tradiciones…
Gracias, particularmente, por la fe cristiana que también me pasaron.
Gracias por mi mujer, por mi marido, a quién tanto amo, como parte de mi, pero diferente, con quien disfruto en el cuerpo y en el espíritu, con quien hago todos mis planes y con quien comparto alegrías, penas y trabajos, con quien gozo de la vida sencilla de cada día y sueño un mañana mejor, con quien oro y comparto mi fe, con quien participo en la vida comunitaria.
Gracias por nuestros hijos, ¡lo mejor para nosotros y para ti!.
Gracias por la originalidad de cada uno de ellos, por su riqueza, su personalidad y su diferencia que cuidamos con cariño para que lleguen a ser ellos mismos libremente, lo que cada uno está llamado a ser, lo que tú quieres que sea cada uno de ellos.
Gracias por el misterio de gracia y de vida que discurre por sus cuerpos jóvenes, abiertos al futuro en esperanza.
Y gracias, Señor, por ti mismo, Padre grande y bueno de nuestra familia, constructor de la hermandad grande que formamos todos tus hijos junto con toda la Creación, obra maravillosa de tus manos.
Gracias por tu Hijo Jesucristo, palabra creadora, salvador que nos manifestó tu amor hasta el extremo, liberador que rompe todas nuestras cadenas.
Gracias, en fin, por tu Espíritu, aliento permanente que nos llama cada día a una concordia limpia y generosa, sobre todo en las horas bajas, en los momentos de cansancio y conflicto, cuando mi familia deja de ser un hogar de acogida y parece convertirse en una cárcel, cuando todo se vuelve oscuro, pero tú sigues estando ahí como luz y aliento de vida.
Gracias, Padre siempre bueno y eternamente compasivo y misericordioso. Amén
Dulce Patriarca, Padre amoroso, que desde el cielo mirado estás, a los que humildes tu nombre invocan, en sus tristezas y en su pesar. Yo con el alma plena de llanto, vengo a postrarme ante tu altar, para que mires mi honda tristeza y me consueles en mi orfandad. Sólo tu nombre me dá el alivio que endulza el cáliz de mi esperanza ya no vacila por que me esfuerza tu dulce amor.
Si eres tan bueno ¿por qué las almas, en sus pesares no van a tí?
Tú les brindarás paz y dulzuras, como en mis penas me diste a mí.
Por esas almas, Padre, te ruego, has que para ellas brille la luz, que para mi alma tu me alcanzaste de tu Hijo Santo, muerto en la Cruz. Dirige hacia ellas una mirada, oh Padre amante, de compasión, que de consuelos llenes su vida y de esperanzas su corazón, Amén.
GRACIAS SAGRADA FAMILIA DE NAZARET, POR TU EJEMPLO, POR TU AMOR, POR AYUDARNOS EN TODO MOMENTO A CONFIAR ANTE LA ADVERSIDAD...
HOY TE PIDO POR MI HIJA, SANA SEÑOR JESUS, POR LOS MERITOS DE JOSE Y MARIA, A MI NIÑA DE SU DEPRESION, DE SU TRISTEZA, QUE PUEDA SUPERAR ESTE MOMENTO Y COMENZAR A TRABAJAR EN SU PROFESION... TE PIDO TAMBIEN SEÑOR, POR MI HIJO QUE CONSIGA UN TRABAJO ESTABLE, POR LA SALUD DE ANDREA, POR EL TRABAJO DE MI ESPOSO, POR LA SALUD MENTAL Y FAMILIAR DE MI HERMANO Y MI SOBRINO DEL CORAZON... SEÑOR. AYUDANOS A SER UN FAMILIA DE AMOR Y ALEGRIA, DE PERDON Y ESPERANZA, DE FE Y CARIDAD... RUEGA POR NOSOTROS SEÑOR, AL PADRE ETERNO, HOY Y SIEMPRE.. AMEN
¡Oh María! Virgen Purísima y sin mancha, casta esposa de San José, Madre tiernísima de Jesús, perfecto modelo de las esposas y madres, llena de respeto y confianza, a ti recurro y con los sentimientos más profundos de veneración, me postro a vuestros pies e imploro vuestro socorro. Mira, Purísima María, mis necesidades y las de mi familia, atiende los deseos de mi corazón, pues me entrego al tuyo que es tan tierno y tan bueno. Espero que, por tu intercesión, alcanzaré de Jesucristo la gracia de cumplir como debo las obligaciones de esposa y de madre. Alcánzame el santo temor de Dios, el amor al trabajo y a las buenas obras, a las cosas santas y a la oración, la dulzura, la paciencia, la sabiduría; y todas las virtudes que San Pablo recomienda a las mujeres cristianas y que hacen la felicidad y ornamento de las familias.
Enséñame a honrar a mi marido, como tu honrastes a San José, y como la Iglesia honra a Jesucristo; que él vea en mi la esposa según su corazón; que la santa unión que contrajimos sobre la tierra, subsista eternamente en el cielo. Protege a mi marido, dirígelo en el camino del bien y de la justicia, pues quiero tanto como la mía, su felicidad.
Encomiendo también a tu materno corazón a mis pobres hijos. Sé tú Madre, inclina su corazón a la piedad, no permitas que se aparten del camino de la virtud, dales felicidad, y haz con que después de nuestra muerte se acuerden de sus padres y rueguen a Dios por ellos, honrando su memoria y sus virtudes. Tierna Madre, hazlos piadosos, caritativos y siempre buenos cristianos para que sus vidas estén llenas de buenas acciones y sean coronadas con una santa muerte.
¡Oh María!, haz que un día nos encontremos reunidos en el cielo, y desde allí podamos contemplar tu gloria, celebrar tus beneficios, gozar de tu amor y alabar eternamente a tu amado Hijo, Jesucristo, Señor nuestro. Amén.
CONSIDERACIÓN. – La mejor manera de honrar a la Santísima Virgen, es esforzarse en reproducir sus admirables virtudes, porque Ella es no solamente nuestra Madre, sino también nuestro Modelo.
María se ha elevado a la santidad sublime que la caracteriza, no por género de vida excepcional, sino cumpliendo perfectamente y con espíritu de fe, cada uno de sus actos. Sui existencia ha sido, exteriormente, simple y ordinaria: la observación de la ley divina: la práctica de las virtudes de su estado, constituye toda su perfección. El camino que ha seguido, es el que nosotros debemos seguir. Elevemos los ojos hacia Ella, meditemos su conducta y apliquémonos a reproducir por nuestros sentimientos, acciones, palabras, lo que admiramos en Ella; esforcémonos en dar cada día un paso en esta imitación de nuestra Madre; éste es el modo más seguro de serle agradable.
“El alma de María es el espejo fiel donde se reflejan, con toda su hermosura, las más sublimes virtudes”, dice San Ambrosio; que Ella sea nuestro Modelo y la luz de todos nuestros pasos.
EJEMPLO. - Un santo rey, gustaba ir, durante las noches de invierno, a visitar a Jesús, en la soledad de su tabernáculo.
El vasallo que le seguía y que caminaba detrás, sobre la nieve apenas hollada, temblaba de frío, tenía los pies lastimados y se quejaba de las fatigas del camino. El príncipe le dijo: “Pon tus pies en las huellas de mis pasos y te sentirás sensiblemente aliviado”.
El servidor así lo hizo y sintió pronto, que un dulce calor lo fortificaba.
Caminemos sobre las huellas de la Santa Virgen, pongamos nuestros pies en las marcas de sus pasos y siguiéndola, encontraremos fácil, hasta atrayente, aquello que nos había parecido al principio imposible o desagradable.
Si al calor de las virtudes de María nuestro corazón se anima, se sentirá pronto abrasado por un ardor inextinguible a seguir las huellas de un modelo tan hermoso, es decir, a imitarla.
PLEGARIA. - ¡Oh María! recibidme, os ruego, como hijo vuestro; obtenedme la gracia de imitar vuestras virtudes, particularmente vuestra humildad, dulzura, paciencia y amor a Dios. Alcanzadme una verdadera devoción hacia Vos y hacia vuestro divino Hijo sin el cual, nada se puede; enseñadme a soportar las cruces, las humillaciones, y todas las penas que Dios guste enviarme; haced, en fin, que viviendo en la práctica de la virtud, pueda morir en vuestros brazos y expirar pronunciando los nombres de Jesús, maría y José. Así sea.
RESOLUCIÓN. – Me aplicaré a imitar a la Santísima Virgen, en todas mis acciones.
JACULATORIA. – Santa Madre de Dios, rogad por nosotros.
Cada familia cristiana es una “comunidad de vida y de amor” que recibe la misión “de custodiar, revelar y comunicar el amor, como reflejo vivo y participación real del amor de Dios por la humanidad y del amor de Cristo Señor por la Iglesia su esposa” (Juan Pablo II, “Familiaris Consortio” n. 17). Es una comunidad que busca vivir según el Evangelio, que vibra con la Iglesia, que reza, que ama.
Para vivir el amor hace falta fundarlo todo en la experiencia de Cristo, en la vida de la Iglesia, en la fe y la esperanza que nos sostienen como católicos.
En estas líneas queremos reflexionar especialmente sobre la responsabilidad que tienen los padres en el cultivo de la fe en la propia familia. No sólo respecto de los hijos, sino como pareja, pueden ayudarse cada día a conocer, vivir y transmitir la fe que madura en el amor y lleva a la esperanza.
Los hijos también, conforme crecen, se convierten en protagonistas: pueden ayudar y motivar a los padres y a los hermanos para ser cada día más fieles a sus compromisos bautismales.
Entre los muchos caminos que existen para cultivar la fe en familia, nos fijamos ahora en tres: la oración en familia, el estudio de la doctrina católica, y la vida según las enseñanzas de Cristo.
Muchas de las ideas que siguen son simplemente sugerencias o pistas de trabajo. La actitud de fondo que debe acompañarlas, el amor verdaderamente cristiano, da el sentido adecuado a cada una de las acciones que se lleven a la práctica. Un gesto realizado sin profundidad puede secar el alma, puede perder su eficacia. Es posible, sin embargo, iniciar algunos actos sin comprenderlos del todo, pero con el deseo de que nos conduzcan a una actitud profundamente evangélica, a un modo de pensar y de vivir que corresponda plenamente con lo propio de nuestra vocación cristiana.
La oración es para cualquier bautizado lo que es el aire para los seres humanos: algo imprescindible.
Aprender a rezar toca a todos: a los padres, en las distintas etapas de su maduración interior; a los hijos, desde pequeños y cuando poco a poco entran en el mundo de los adultos.
La oración en la vida familiar tiene diversas formas. El día inicia con breves oraciones por la mañana. Por ejemplo, los padres pueden levantar a sus hijos con una pequeña jaculatoria; o, después de asearse o antes del desayuno, todos rezan juntos una pequeña oración (el Padrenuestro, el Ave María, parte de un Salmo o del Magnificat, etc.).
Otras plegarias surgen de modo espontáneo, según las necesidades de cada día. La familia reza por el examen de selectividad, por la situación de la fábrica donde trabaja papá o mamá, por las lluvias, por el eterno descanso del abuelo...
Son muy hermosas aquellas oraciones que recogen la gratitud de todos y de cada uno. Esas oraciones pueden fijarse en los hechos más sencillos: ya funciona el frigorífero, tenemos pasteles para la merienda, se acercan las vacaciones. O pueden dar gracias por hechos más importantes: el amor entre papá y mamá ha sido bendecido con un nuevo embarazo, acaba de nacer un nuevo sobrino, el abuelo ha superado la pulmonía, un amigo ha ido a encontrarse con Dios...
El clima de oración se prolonga a lo largo del día. Para ello, ayuda mucho crear un hábito de “jaculatorias”, pequeñas oraciones espontáneas que dan un toque religioso a la jornada. “Señor, confío en Ti”. “Creo, Señor, ayúdame a creer”. “Te alabamos, Señor, porque eres bueno”. “Gracias, Señor, por esto y por esto”. “Jesús, manso y humilde de corazón, haz mi corazón semejante al tuyo”...
La hora de comer permite un momento de gratitud y de unión en la familia. ¡Qué hermoso es ver que todos, junto a la mesa, rezan! Algunos hogares recitan el Padrenuestro; en otros, los padres y los hijos se turnan para dirigir una oración espontánea antes de tomar los alimentos.
Otro momento de oración consiste en el rezo del Ángelus (se puede rezar hasta tres veces en la jornada, o si se prefiere al menos a medio día) y del Rosario.
Para los niños (y para algunos adultos también), a veces el Rosario resulta un poco aburrido. Los padres pueden ayudar a los hijos a descubrir la belleza de esta sencilla oración, quizá enseñándoles a rezar primero un solo misterio, luego dos, etc., y explicando el sentido de esta hermosa plegaria dirigida a la Madre de Dios y Madre de la Iglesia.
Cuando llega la noche, la familia busca un momento para dar gracias por el día transcurrido, para pedir perdón por las posibles faltas, para suplicar la ayuda que necesitan los de casa y los de fuera, los cercanos y los lejanos. Es muy hermoso, en ese sentido, aprender a rezar por las víctimas de las guerras, por las personas que pasan hambre, por los que viven sin esperanza y sin Dios.
La oración constante ha permitido a la familia, chicos y grandes, descubrir que la jornada, desde que amanece hasta la hora de dormir, tiene sentido desde Dios y hacia Dios. Todo ello prepara a vivir a fondo los momentos más importantes para todo católico: los Sacramentos.
Si el Sacramento de la Eucaristía es el centro de la vida cristiana, también debe serlo en el hogar. La familia necesita descubrir la belleza del domingo, la maravilla de la Misa, la importancia de la escucha de la Palabra, la participación consciente y activa en los ritos.
Participar juntos, como familia, en la misa del domingo es una tradición que vale la pena conservar. También cuando los hijos son pequeños. Los padres pueden enseñarles, poco a poco, el sentido de cada rito, las posturas que hay que adoptar, el respeto que merece la Casa de Dios. Son cosas que luego quedan grabadas en los corazones para toda la vida.
La semana se vive de un modo distinto si arranca del domingo y desemboca en el domingo. Durante la semana, la familia busca vivir aquello que ha escuchado, que ha vivido en la celebración eucarística dominical. A la vez, se prepara con el pasar de los días para el encuentro íntimo y personal con Cristo que tendrá lugar, Dios mediante, el domingo siguiente.
Ayuda mucho, en este sentido, hacer “visitas” a Cristo eucaristía durante la semana, de forma personal o en pequeños grupos (el padre o la madre con algunos hijos, varios hermanos juntos, etc.). También es muy provechoso, entre semana, recordar en casa cuál fue el evangelio del domingo anterior, o dar pistas para abrirse a los textos sagrados que serán leídos el domingo siguiente.
Además de buscar maneras para vivir mejor la Eucaristía, también es hermoso recordar el aniversario del bautismo de cada miembro de la familia. Si celebramos el nacimiento, ¿por qué no celebrar también el día en que empezamos a ser hijos de Dios y miembros de la Iglesia? Algo parecido podría hacerse con la confirmación, un sacramento que debemos valorar en toda su riqueza y que debemos tener muy presente en un mundo hostil al Evangelio.
En cuanto al matrimonio, el aniversario de bodas suele ser recordado por muchas familias católicas, incluso con la ayuda de algún día de retiro espiritual. En ese día, los esposos pueden renovar sus promesas matrimoniales, o hacer un momento de oración familiar con los hijos, quizá con la lectura en común de algún texto bíblico (por ejemplo, Tb 8,5-10, o Ef 5,21-33).
Un sacramento que merece ser vivido por todos los miembros de la familia es el de la Reconciliación (la confesión). Los niños quedan muy impresionados cuando ven a sus padres pedir perdón, de rodillas, en un confesionario. No es correcto, desde luego, recurrir a presiones para que se confiesen. Pero sí es hermoso enseñarles lo que es el pecado, lo grande que es la misericordia divina, y cómo la Iglesia pide que nos confesemos con frecuencia.
Un ámbito de la oración familiar se construye con la ayuda de imágenes de devoción. No basta con colocar aquí o allá un crucifijo, una imagen de la Virgen o el dibujo de algún santo. La imagen tiene sentido sólo si evoca y eleva los corazones a la oración y a la confianza en un Dios que está muy presente en la historia humana.
En algunos hogares existe un cuartito en el que se encuentra una especie de “altar de la familia”, donde todos se reúnen algún momento del día para rezar juntos, o donde cada uno puede dedicar un rato durante el día para meditar el Evangelio y dialogar de modo personal con Cristo. La tradición es hermosa, pues así es posible tener un lugar concreto donde todo ayuda a pensar en el Dios que tanto nos ama.
Existen otros modos para fomentar la oración en familia que se refieren a los tiempos litúrgicos. Por ejemplo, preparar un Belén en casa y tener ante el mismo momentos de oración y de cantos; ayudarse de la “Corona de Adviento” o de otras iniciativas parecidas para prepararse a la Navidad; dar un especial relieve a la Cuaresma como tiempo de oración, limosna y sacrificio; participar intensamente en la Semana Santa, de forma que permita a todos unirse íntimamente a Cristo; descubrir en familia el sentido gozoso de la Pascua y de Pentecostés, que ayude a participar del triunfo de Cristo y a descubrir la presencia del Espíritu Santo en lo más íntimo del corazón cristiano...
Stella M. Fiorito
Señor que nuestras familias "sean un sólo corazón y una sola alma dirigidos hacia Ti". Que Tu seas el centro de todos nosotros y que cada uno de nosotros Te tenga en el centro de su corazón.
Oct 17, 2012
Mariela Cinthia Corraro
Oración de un niño de Fin de Siglo
Señor, esta noche te pido algo especial.
Conviérteme en un televisor porque quisiera ocupar su lugar
para poder vivir lo que vive el televisor en mi casa.
Congregar a todos los miembros de la familia a mi alrededor.
Ser el centro de atención al que todos quieren escuchar
sin ser interrumpidos ni cuestionados.
Sentir el cuidado especial que recibe la televisión
cuango algo no le funciona.
Tener la compañía de mi papá cuando llega a casa
aunque esté cansado del trabajo.
Que mi mamá me busque cuando esté sola y aburrida,
en lugar de ignorarme.
Que mis hermanos se peleen por estar conmigo.
Divertirlos a todos, aunque a veces no les diga nada.
Vivir la sensación de que lo dejen todo por pasar unos momentos a mi lado.
Divertirlos a todos, aunque a veces no les diga nada.
Vivir la sensacion de que lo dejen todo por pasar unos momentos a mi lado.
Señor, no te pido mucho, todo esto lo vive cualquier televisor.
Amén.
Oct 17, 2012
nilda alfaro
Oct 17, 2012
nilda alfaro
Espíritu Santo, Divino Consolador y
Huésped de mi alma;te adoro, te bendigo.
me consagro hoy de nuevo a ti, para que me invadas con tu gracia,
ordenes mis facultades y sentidos, me ilumines, me fortalezca,
serenes y bendiga. Amen
Oct 17, 2012
Juan y Zaida
Oct 18, 2012
Juan y Zaida
Oct 18, 2012
Juan y Zaida
Oct 18, 2012
ma.del refugio macias macias
señor queremos ser familias santas donde reines y sobre abunde tu gracia,te dejo en tus benditas manos a todos los matrimonios en crisis
Oct 18, 2012
Mariela Cinthia Corraro
JESUS QUIERE SANARNOS ..."CONTANDONOS UN CUENTITO"
de Cinthia Corraro, el El Domingo, 13 de noviembre de 2011 a la(s) 8:13 ·
OH, AMADO SEÑOR,
ES TAN DULCE TU AMOR.
TU SABES COMO MOSTRAR LAS HERIDAS
QUE DAÑAN EL CORAZÓN.
SABES QUE TU PEUQUEÑA NO SOPORTARÍA VERLAS,
SIN TU CONSUELO, SIN TU AMOR.
POR ESO PRIMERO ME ALZAS EN TUS BRAZOS.
ME CUENTAS UN CUENTITO HERMOSO, DE COMO ES EL REINO DE LOS CIELOS,
DE COMO HACER PARA GANAR EL PREMIO.
ME ENDULZAS CON TUS CARICIAS Y MIENTRAS TANTO....
PASAS TU MANO POR MI PASADO Y LO BORRAS,
PASAS POR MI FUTURO, DÁNDOME ESPERANZA,
PASAS POR MI PRESENTE Y ME AMAS!
SOY TAN PEQUEÑITA QUE SOLO LLORAR ES MI LENGUAJE,
PARA DECIRTE... "PAPITO, VENÍ, QUE TE NECESITO, VENÍ QUE TENGO "NANA". VENÍ
QUE NO SE QUE ME PASA".
SI ME TIENES ABRAZADITA, NI ME IMPORTA CUALES SON MIS HERIDAS.
ACASO EL NIÑO PEQUEÑO COMPRENDE QUE LLORA PORQUE TIENE HAMBRE.
SOLO SABE QUE ALGO NECESITA. ALGO LE DUELE.
NO SABE QUE!... PERO LLORA PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE SU MAMÁ, DE SU PAPÁ.
JESÚS Y MARÍA YO QUIERO LLAMAR SU ATENCIÓN.
HOY LLORO POR MI DOLOR.
NO SE QUE ES, PERO USTEDES QUE SON MIS PADRES Y AMIGOS LO SABEN TODO.
VENGAN Y CON UN CUENTITO, DISTRAIGAN MI RAZÓN,
ASÍ QUEDARÁ ABIERTO MI CORAZÓN PARA RECIBIR
TANTO AMOR QUE SANARÁ MI DOLOR SIN DARME CUENTA
CUAL FUE LA RAZÓN.
Oct 18, 2012
Stella M. Fiorito
Señor bendice a todas nuestras familias y a cada uno de sus miembros ppara que cada corazón pueda ser una "Escuela de Amor" donde Tu puedas dictar Tus clases de amor y de perdón.
Oct 18, 2012
nilda alfaro
que derrame Bendiciones en nuestros hogares; Infinita Es tu Misericordia Señor ;alabado sea por siempre . Amen
Oct 18, 2012
Eduardo Francisco
Hermanos por favor oren por mi esposa e hija, necesitamos mucho del amor de Dios
Oct 19, 2012
Juan y Zaida
Oración
Divino Salvador, bendecid todas nuestras obras, recompensad de una manera digna de Vos a todos los que trabajan por vuestra gloria, conceded la paz y la vida eterna a nuestros hermanos muertos. Conceded también a vuestros operarios evangélicos las gracias que le son necesarias para la conversión de los pecadores, santificación de los justos y aumento de vuestra cristiana familia, a fin de que seáis conocido y glorificado de todas las criaturas con María y José, y reinéis en todos los corazones ahora y siempre, ¡oh Vos!, que vivís y reináis con Dios Padre, en unidad del Espíritu Santo, por todos los siglos. Amén.
Oct 19, 2012
Juan y Zaida
Sagrada Familia de Nazaret: enséñanos el recogimiento, la interioridad; danos la disposición de escuchar las buenas inspiraciones y las palabras de los verdaderos maestros. Enséñanos la necesidad del trabajo de reparación, del estudio, de la vida interior personal, de la oración, que sólo Dios ve en lo secreto;enséñanos lo que es la familia, su comunión de amor, su belleza simple y austera, su carácter sagrado e inviolable. Amén.
Oct 19, 2012
Juan y Zaida
Oct 19, 2012
geny restrepo
A lo largo de la historia se ha visto como el rezo del Santo Rosario pone al demonio fuera de la ruta del hombre y de la Iglesia. Llena de bendiciones a quienes lo rezan con devoción. Nuestra Madre del Cielo ha seguido promoviéndolo, principalmente en sus apariciones a los pastorcillos de Fátima.
El Rosario es una verdadera fuente de gracias. María es medianera de l
Todo cristiano puede rezar el Rosario. Es una oración muy completa, ya que requiere del empleo simultáneo de tres potencias de la persona: física, vocal y espiritual. Las cuentas favorecen la concentración de la mente.
Rezar el Rosario es como llevar diez flores a María en cada misterio. Es una manera de repetirle muchas veces lo mucho que la queremos. El amor y la piedad no se cansan nunca de repetir con frecuencia las mismas palabras, porque siempre contienen algo nuevo. Si lo rezamos todos los días, la Virgen nos llenará de gracias y nos ayudará a llegar al Cielo. María intercede por nosotros sus hijos y no nos deja de premiar con su ayuda. Al rezarlo, recordamos con la mente y el corazón los misterios de la vida de Jesús y los misterios de la conducta admirable de María: los gozosos, los dolorosos, los luminosos y los gloriosos. Nos metemos en las escenas evangélicas: Belén, Nazaret, Jerusalén, el huerto de los Olivos, el Calvario, María al pie de la cruz, Cristo resucitado, el Cielo, todo esto pasa por nuestra mente mientras nuestros labios oran.
Oct 20, 2012
Juan y Zaida
Amén
Oct 20, 2012
Marìa Magdalena Rubio
Sagrada Familia de Nazareth,infinitas gracias te doy por el favor recibido en la solución de mi dificultad presentada en mi trabajo,ahì también conformamos una gran familia y somos maltratados ofendidos,nos hacen cosas injustas ,pero yo sè que ustedes intercedieron por mi y todo se ha solucionado y va por buen camino,infinitas gracias,graciasss..
Oct 20, 2012
Carmen
Oct 20, 2012
Barbara Maryam Rutkowski
Señor mío Jesucristo, que por amor a los hombre estás noche y día en este sacramento, lleno de piedad y de amor, esperando, llamando y recibiendo a cuantos vienen a visitarte: creo que estás presente en el sacramento del altar
Oct 20, 2012
Juan y Zaida
Oct 20, 2012
sandra valdivia
sagrada familia te pido por mi familia cuidamela y protejela siempre mi esposo rigoberto valdivia rigo jr alondra y kassandra por mi papa francisco ortiz y mis hermanos sobrinos y en especial por mi hermano jose antonio ortiz banuelos que en estos momentos se encuentra preso y que se acerque a su hija michel que el no la quiere no la acepta como su hija sagrada familia entercede ante nuestro senor para que se le ilumine su corazon y el vea sus errores y se acerque y sea buen ser humano amen
Oct 20, 2012
Ana Fernandes
Bendícenos a mi esposo José,a mi persona y a nuestro hijo Jesús, Amen!
Oct 20, 2012
Juan y Zaida
FELIZ DIA DE LAS MADRES
Señor, tu también tienes una Madre La tuya está en el cielo, es María
Pero en algún tiempo estuvo en la tierra. Ayúdanos Señor a pedir por nuestras Madres Aunque tú no necesitas pedir por la tuya, Ellas, nuestras Madres siempre Están pidiendo por nosotros, Justo es que nosotros alguna vez pidamos por ellas.
De las Madres se han dicho cosas bellísimas Todas se las merecen ellas
Ojalá nunca pudiera decirse Nada malo de las Madres.
Por eso Señor concédenos Madres que conozcan Que la misión maravillosa Que Dios les ha encomendado es dar vida, Es la maternidad. Concédenos Madres Que sepan amar a sus hijos Con amor intenso, con amor Cristiano, Por que el amor de instinto no basta.
Que amen a Dios en sus hijos Y que con todo su amor Encaminen a sus hijos a él. Con un amor que lleve hasta el sacrificio Por que la Madre debe de ser toda para sus hijos, La Madre tiene que ser capaz de sacrificar por ellos Su cuerpo, su belleza, olvidarse de todo Menos de que es Madre Y siempre estará ahí para sus hijos, No solo es Madre por traer hijos al mundo Sino por que los educa, los cuida, los ama
Hasta el día de su muerte. Señor que toda Madre, Crie a sus hijos con delicadeza y esmero Haz, Señor, que el modelo de nuestras Madres
Sea tu Madre bendita, Que la protectora de nuestras madres, Sea la siempre Virgen María Tú dulce y amorosa Madre, Señor que a ella acudan Todas las Madres en sus afanes, Que a ella imiten en sus acciones. Por que María tu Madre, también es nuestra Madre
Por que ella siguió todos tus pasos Señor haz que así sean nuestras madres. Amén.
Oct 20, 2012
nilda alfaro
Feliz Día de la Madre a esta linda comunidad. Que Dios los Bendiga
Oct 21, 2012
Isabel rutkoswki
GRACIAS SEÑOR JESÚS JOSE Y MARÍA POR ESTE FIN DE SEMANA QUE HEMOS CELEBRADO EL DÍA DE LA SEMANA, Y TENER LA BENDICIÓN DE PASAR EL DÍA CON TODOS MIS SERES MAS QUERIDOS. GRACIAS DIOS POR TANTAS BENDICIONES DERRAMADA EN NUESTRA FAMILIA. Y TE PIDO QUE TENGAS MISERICORDIA CON TODAS LAS FAMILIAS DEL MUNDO ENTERO. AMEN
Oct 22, 2012
monica carolina
Gracias Señor por siempre haber estado en la Comunidad Catolica, ser participe de la Santa Eucaristia y todos sus sacramentos,.
Oct 23, 2012
sandra valdivia
pido por mi hogar que mi esposo rigoberto valdivia saque todo el odio que tiene es su corazon que aya paz y tranquilidad aqui en mi hogar conmi esposo y nuestros hijos que dios toque sus corazones para ser mejores seres humanos con umildad asi nuestros projimos
Oct 24, 2012
Jhonatan Alarcón
MI FAMILIA CATOLICA - SATA TERESITA DEL NIÑO JESUS.
Aqui les dejo este link sobre un programa animado para niños que tal vez ya conozcan, se llama ''mi familia catolica'' lo trasmiten por EWTN y este episodio nos cuenta la vida de Santa Teresita para que se sienten y lo vean con sus hijos y asi haya mas devotos de la florecilla de Jesus.
Oct 27, 2012
Carmen Gloria
Gracias señor por darme la FÉ, y esta hermosa religión que me mostro mi familia desde pequeña.
Oct 29, 2012
Maru Mondragon
Gracias Señor..son tantas las bendiciones que Tu me das, gracias por unirme a este grupo hermoso de Familia Católica... tu sabes Mi señor que desde pequeña me enseñaron a amarte sin medida y amar y estar unida siempre en familia!!! lluvia de Bendiciones
Oct 29, 2012
Alicia Beatriz Garcia
Muchas Gracias por permitirme unir al Grupo Familia Catòlica. San Josè Patrono de la Sagrada Familia. Ruega por Nosotros.
Oct 29, 2012
Alicia Beatriz Garcia
Soy devota de la Sagrada Familia. Ruego a la Sagrada Familia por La Familia. Iglesia domèstica.
Oct 29, 2012
Alicia Beatriz Garcia
Pido por la conversiòn de las familias de mis hn@s. Son bautizados pero aùn no comprenden el valor Sagrado de la Familia.
Por eso pido oraciòn por su conversiòn.Me uno a todos y cada uno de los pedidos de oraciòn, de mis hn@s del grupo. Amèn
Oct 29, 2012
Amparo white de la Guia
GRACIAS SEÑOR POR QUE EN SU DIA ME PERMITISTE NACER EN UNA FAMILIA CRISTIANA Y AÑOS MAS TARDE CREAR LA MIA. LA CUAL A CRECE BAJO EL AMPARO DE LA SAGRADA FAMILIA, SEGUN LAS ENSEÑANZAS QUE EL PADRE LUIS AMIGÓ NOS ENSEÑO CON AYDA E LAS HNAS TERCIARIAS.HAZ QUE SIGUAMOS ADELANTE EN NUESTRO CAMINAR COMO FAMILIA A PESAR DE LAS DIFICULTADES
Oct 29, 2012
Amparo white de la Guia
ORACIÓN
DIOS,PADRE NUESTRO
QUE HAS PROPUESTO A LA SAGRADA FAMILIA
COMO MARAVILLOSO EJEMPLO A LOS OJOS DE TU PUEBLO
CONCEDE A LAS FAMILIAS CRISTIANAS
IMITAR LAS VIRTUDES DEL HOGAR DE NAZARET
Y SU UNION EN EL AMOR;
PARA QUE SEAN SIGNOS CLAROS Y ATRAYENTES
QUE PROCLAMEN EL EVANGELIO DE LA VIDA
EN MEDIO DE NUESTRA SOCIEDAD
Y MUESTREN LA LAGRÍA DE EDUCAR A SUS HIJOS
CON TOTAL ENTREGA EN PAZ Y LIBERTAD,
HASTA QUE LLEGUEMOS A GOZAR DE LOS PREMIOS ETERNOSEN EL HOGAR DEL CIELO
POR JEUCRISTO NUESTRO SEÑOR
AMÉN
Oct 30, 2012
Juan y Zaida
Oct 31, 2012
Alicia Beatriz Garcia
Buen dìa hn@s . Dios Bendiga a cada familia humana con el Don de la Paz y la Unidad.
Estoy muy agradecida por la invitaciòn a formar parte de este grupo La Familia, Iglesia Domèstica. Soy devota de San Josè patrono de la Sagrada Femilia de Nazarth.Gloria a Dios.
Nov 1, 2012
Alicia Beatriz Garcia
Agradezco la oraciòn por la salud de mi hna Andrea. Saliò bien de la endoscopìa que le realizaron entre las 13,30 y las 14,45.Està bien tiene mucha tranquilidad. Un poco dolorida.
La oraciòn le ha llegado . Gloria a Dios!
Mañana el mèdico resuelve si la opera de vesìcula a la tarde o la envìa a su casa, para descansar y volver el mièrcoles 7 de noviembre para operar el càlculo que tiene en la vesìcula biliar.
Hn@s pido continùen orando por la salud de Andrea.
Unidos en comuniòn de oraciones, por todos y cada uno de los que han pedido oraciòn.Dios los Bendiga. Lluvia de Bendiciones!!!
Nov 1, 2012
Stella M. Fiorito
Pido a la Sagrada Familia de Nazareth que nuestras familias estén enraizadas y cimentadas en el amor y puedan experimentar la altura, la anchura y la profundidad del amor que Dios nos tiene.
Nov 1, 2012
Juan y Zaida
Oración de accion de gracia por la familia
Gracias, Padre bueno, por mi familia.
Gracias por mis mayores que tantas cosas buenas me dejaron: casa, ahorros, formación, trabajo, costumbres, tradiciones…
Gracias, particularmente, por la fe cristiana que también me pasaron.
Gracias por mi mujer, por mi marido, a quién tanto amo, como parte de mi, pero diferente, con quien disfruto en el cuerpo y en el espíritu, con quien hago todos mis planes y con quien comparto alegrías, penas y trabajos, con quien gozo de la vida sencilla de cada día y sueño un mañana mejor, con quien oro y comparto mi fe, con quien participo en la vida comunitaria.
Gracias por nuestros hijos, ¡lo mejor para nosotros y para ti!.
Gracias por la originalidad de cada uno de ellos, por su riqueza, su personalidad y su diferencia que cuidamos con cariño para que lleguen a ser ellos mismos libremente, lo que cada uno está llamado a ser, lo que tú quieres que sea cada uno de ellos.
Gracias por el misterio de gracia y de vida que discurre por sus cuerpos jóvenes, abiertos al futuro en esperanza.
Y gracias, Señor, por ti mismo, Padre grande y bueno de nuestra familia, constructor de la hermandad grande que formamos todos tus hijos junto con toda la Creación, obra maravillosa de tus manos.
Gracias por tu Hijo Jesucristo, palabra creadora, salvador que nos manifestó tu amor hasta el extremo, liberador que rompe todas nuestras cadenas.
Gracias, en fin, por tu Espíritu, aliento permanente que nos llama cada día a una concordia limpia y generosa, sobre todo en las horas bajas, en los momentos de cansancio y conflicto, cuando mi familia deja de ser un hogar de acogida y parece convertirse en una cárcel, cuando todo se vuelve oscuro, pero tú sigues estando ahí como luz y aliento de vida.
Gracias, Padre siempre bueno y eternamente compasivo y misericordioso. Amén
Nov 2, 2012
María Lucina
UN MINUTO AL CASTISIMO
PATRIARCA SAN JOSE
Dulce Patriarca, Padre amoroso, que desde el cielo mirado estás, a los que humildes tu nombre invocan, en sus tristezas y en su pesar. Yo con el alma plena de llanto, vengo a postrarme ante tu altar, para que mires mi honda tristeza y me consueles en mi orfandad. Sólo tu nombre me dá el alivio que endulza el cáliz de mi esperanza ya no vacila por que me esfuerza tu dulce amor.
Si eres tan bueno ¿por qué las almas, en sus pesares no van a tí?
Tú les brindarás paz y dulzuras, como en mis penas me diste a mí.
Por esas almas, Padre, te ruego, has que para ellas brille la luz, que para mi alma tu me alcanzaste de tu Hijo Santo, muerto en la Cruz. Dirige hacia ellas una mirada, oh Padre amante, de compasión, que de consuelos llenes su vida y de esperanzas su corazón, Amén.
Nov 4, 2012
lau
GRACIAS SAGRADA FAMILIA DE NAZARET, POR TU EJEMPLO, POR TU AMOR, POR AYUDARNOS EN TODO MOMENTO A CONFIAR ANTE LA ADVERSIDAD...
HOY TE PIDO POR MI HIJA, SANA SEÑOR JESUS, POR LOS MERITOS DE JOSE Y MARIA, A MI NIÑA DE SU DEPRESION, DE SU TRISTEZA, QUE PUEDA SUPERAR ESTE MOMENTO Y COMENZAR A TRABAJAR EN SU PROFESION... TE PIDO TAMBIEN SEÑOR, POR MI HIJO QUE CONSIGA UN TRABAJO ESTABLE, POR LA SALUD DE ANDREA, POR EL TRABAJO DE MI ESPOSO, POR LA SALUD MENTAL Y FAMILIAR DE MI HERMANO Y MI SOBRINO DEL CORAZON... SEÑOR. AYUDANOS A SER UN FAMILIA DE AMOR Y ALEGRIA, DE PERDON Y ESPERANZA, DE FE Y CARIDAD... RUEGA POR NOSOTROS SEÑOR, AL PADRE ETERNO, HOY Y SIEMPRE.. AMEN
Nov 4, 2012
Juan y Zaida
¡Oh María! Virgen Purísima y sin mancha, casta esposa de San José, Madre tiernísima de Jesús, perfecto modelo de las esposas y madres, llena de respeto y confianza, a ti recurro y con los sentimientos más profundos de veneración, me postro a vuestros pies e imploro vuestro socorro. Mira, Purísima María, mis necesidades y las de mi familia, atiende los deseos de mi corazón, pues me entrego al tuyo que es tan tierno y tan bueno. Espero que, por tu intercesión, alcanzaré de Jesucristo la gracia de cumplir como debo las obligaciones de esposa y de madre. Alcánzame el santo temor de Dios, el amor al trabajo y a las buenas obras, a las cosas santas y a la oración, la dulzura, la paciencia, la sabiduría; y todas las virtudes que San Pablo recomienda a las mujeres cristianas y que hacen la felicidad y ornamento de las familias.
Enséñame a honrar a mi marido, como tu honrastes a San José, y como la Iglesia honra a Jesucristo; que él vea en mi la esposa según su corazón; que la santa unión que contrajimos sobre la tierra, subsista eternamente en el cielo. Protege a mi marido, dirígelo en el camino del bien y de la justicia, pues quiero tanto como la mía, su felicidad.
Encomiendo también a tu materno corazón a mis pobres hijos. Sé tú Madre, inclina su corazón a la piedad, no permitas que se aparten del camino de la virtud, dales felicidad, y haz con que después de nuestra muerte se acuerden de sus padres y rueguen a Dios por ellos, honrando su memoria y sus virtudes. Tierna Madre, hazlos piadosos, caritativos y siempre buenos cristianos para que sus vidas estén llenas de buenas acciones y sean coronadas con una santa muerte.
¡Oh María!, haz que un día nos encontremos reunidos en el cielo, y desde allí podamos contemplar tu gloria, celebrar tus beneficios, gozar de tu amor y alabar eternamente a tu amado Hijo, Jesucristo, Señor nuestro. Amén.
Nov 5, 2012
Juan y Zaida
DÍA PRIMERO (7/NOV)
María, nuestro Modelo
CONSIDERACIÓN. – La mejor manera de honrar a la Santísima Virgen, es esforzarse en reproducir sus admirables virtudes, porque Ella es no solamente nuestra Madre, sino también nuestro Modelo.
María se ha elevado a la santidad sublime que la caracteriza, no por género de vida excepcional, sino cumpliendo perfectamente y con espíritu de fe, cada uno de sus actos. Sui existencia ha sido, exteriormente, simple y ordinaria: la observación de la ley divina: la práctica de las virtudes de su estado, constituye toda su perfección. El camino que ha seguido, es el que nosotros debemos seguir. Elevemos los ojos hacia Ella, meditemos su conducta y apliquémonos a reproducir por nuestros sentimientos, acciones, palabras, lo que admiramos en Ella; esforcémonos en dar cada día un paso en esta imitación de nuestra Madre; éste es el modo más seguro de serle agradable.
“El alma de María es el espejo fiel donde se reflejan, con toda su hermosura, las más sublimes virtudes”, dice San Ambrosio; que Ella sea nuestro Modelo y la luz de todos nuestros pasos.
EJEMPLO. - Un santo rey, gustaba ir, durante las noches de invierno, a visitar a Jesús, en la soledad de su tabernáculo.
El vasallo que le seguía y que caminaba detrás, sobre la nieve apenas hollada, temblaba de frío, tenía los pies lastimados y se quejaba de las fatigas del camino. El príncipe le dijo: “Pon tus pies en las huellas de mis pasos y te sentirás sensiblemente aliviado”.
El servidor así lo hizo y sintió pronto, que un dulce calor lo fortificaba.
Caminemos sobre las huellas de la Santa Virgen, pongamos nuestros pies en las marcas de sus pasos y siguiéndola, encontraremos fácil, hasta atrayente, aquello que nos había parecido al principio imposible o desagradable.
Si al calor de las virtudes de María nuestro corazón se anima, se sentirá pronto abrasado por un ardor inextinguible a seguir las huellas de un modelo tan hermoso, es decir, a imitarla.
PLEGARIA. - ¡Oh María! recibidme, os ruego, como hijo vuestro; obtenedme la gracia de imitar vuestras virtudes, particularmente vuestra humildad, dulzura, paciencia y amor a Dios. Alcanzadme una verdadera devoción hacia Vos y hacia vuestro divino Hijo sin el cual, nada se puede; enseñadme a soportar las cruces, las humillaciones, y todas las penas que Dios guste enviarme; haced, en fin, que viviendo en la práctica de la virtud, pueda morir en vuestros brazos y expirar pronunciando los nombres de Jesús, maría y José. Así sea.
RESOLUCIÓN. – Me aplicaré a imitar a la Santísima Virgen, en todas mis acciones.
JACULATORIA. – Santa Madre de Dios, rogad por nosotros.
Nov 6, 2012
Juan y Zaida
Para vivir el amor hace falta fundarlo todo en la experiencia de Cristo, en la vida de la Iglesia, en la fe y la esperanza que nos sostienen como católicos.
En estas líneas queremos reflexionar especialmente sobre la responsabilidad que tienen los padres en el cultivo de la fe en la propia familia. No sólo respecto de los hijos, sino como pareja, pueden ayudarse cada día a conocer, vivir y transmitir la fe que madura en el amor y lleva a la esperanza.
Los hijos también, conforme crecen, se convierten en protagonistas: pueden ayudar y motivar a los padres y a los hermanos para ser cada día más fieles a sus compromisos bautismales.
Entre los muchos caminos que existen para cultivar la fe en familia, nos fijamos ahora en tres: la oración en familia, el estudio de la doctrina católica, y la vida según las enseñanzas de Cristo.
Muchas de las ideas que siguen son simplemente sugerencias o pistas de trabajo. La actitud de fondo que debe acompañarlas, el amor verdaderamente cristiano, da el sentido adecuado a cada una de las acciones que se lleven a la práctica. Un gesto realizado sin profundidad puede secar el alma, puede perder su eficacia. Es posible, sin embargo, iniciar algunos actos sin comprenderlos del todo, pero con el deseo de que nos conduzcan a una actitud profundamente evangélica, a un modo de pensar y de vivir que corresponda plenamente con lo propio de nuestra vocación cristiana.
Nov 6, 2012
Juan y Zaida
1. La oración en familia
La oración es para cualquier bautizado lo que es el aire para los seres humanos: algo imprescindible.
Aprender a rezar toca a todos: a los padres, en las distintas etapas de su maduración interior; a los hijos, desde pequeños y cuando poco a poco entran en el mundo de los adultos.
La oración en la vida familiar tiene diversas formas. El día inicia con breves oraciones por la mañana. Por ejemplo, los padres pueden levantar a sus hijos con una pequeña jaculatoria; o, después de asearse o antes del desayuno, todos rezan juntos una pequeña oración (el Padrenuestro, el Ave María, parte de un Salmo o del Magnificat, etc.).
Otras plegarias surgen de modo espontáneo, según las necesidades de cada día. La familia reza por el examen de selectividad, por la situación de la fábrica donde trabaja papá o mamá, por las lluvias, por el eterno descanso del abuelo...
Son muy hermosas aquellas oraciones que recogen la gratitud de todos y de cada uno. Esas oraciones pueden fijarse en los hechos más sencillos: ya funciona el frigorífero, tenemos pasteles para la merienda, se acercan las vacaciones. O pueden dar gracias por hechos más importantes: el amor entre papá y mamá ha sido bendecido con un nuevo embarazo, acaba de nacer un nuevo sobrino, el abuelo ha superado la pulmonía, un amigo ha ido a encontrarse con Dios...
El clima de oración se prolonga a lo largo del día. Para ello, ayuda mucho crear un hábito de “jaculatorias”, pequeñas oraciones espontáneas que dan un toque religioso a la jornada. “Señor, confío en Ti”. “Creo, Señor, ayúdame a creer”. “Te alabamos, Señor, porque eres bueno”. “Gracias, Señor, por esto y por esto”. “Jesús, manso y humilde de corazón, haz mi corazón semejante al tuyo”...
La hora de comer permite un momento de gratitud y de unión en la familia. ¡Qué hermoso es ver que todos, junto a la mesa, rezan! Algunos hogares recitan el Padrenuestro; en otros, los padres y los hijos se turnan para dirigir una oración espontánea antes de tomar los alimentos.
Otro momento de oración consiste en el rezo del Ángelus (se puede rezar hasta tres veces en la jornada, o si se prefiere al menos a medio día) y del Rosario.
Para los niños (y para algunos adultos también), a veces el Rosario resulta un poco aburrido. Los padres pueden ayudar a los hijos a descubrir la belleza de esta sencilla oración, quizá enseñándoles a rezar primero un solo misterio, luego dos, etc., y explicando el sentido de esta hermosa plegaria dirigida a la Madre de Dios y Madre de la Iglesia.
Cuando llega la noche, la familia busca un momento para dar gracias por el día transcurrido, para pedir perdón por las posibles faltas, para suplicar la ayuda que necesitan los de casa y los de fuera, los cercanos y los lejanos. Es muy hermoso, en ese sentido, aprender a rezar por las víctimas de las guerras, por las personas que pasan hambre, por los que viven sin esperanza y sin Dios.
La oración constante ha permitido a la familia, chicos y grandes, descubrir que la jornada, desde que amanece hasta la hora de dormir, tiene sentido desde Dios y hacia Dios. Todo ello prepara a vivir a fondo los momentos más importantes para todo católico: los Sacramentos.
Nov 6, 2012
Juan y Zaida
Si el Sacramento de la Eucaristía es el centro de la vida cristiana, también debe serlo en el hogar. La familia necesita descubrir la belleza del domingo, la maravilla de la Misa, la importancia de la escucha de la Palabra, la participación consciente y activa en los ritos.
Participar juntos, como familia, en la misa del domingo es una tradición que vale la pena conservar. También cuando los hijos son pequeños. Los padres pueden enseñarles, poco a poco, el sentido de cada rito, las posturas que hay que adoptar, el respeto que merece la Casa de Dios. Son cosas que luego quedan grabadas en los corazones para toda la vida.
La semana se vive de un modo distinto si arranca del domingo y desemboca en el domingo. Durante la semana, la familia busca vivir aquello que ha escuchado, que ha vivido en la celebración eucarística dominical. A la vez, se prepara con el pasar de los días para el encuentro íntimo y personal con Cristo que tendrá lugar, Dios mediante, el domingo siguiente.
Ayuda mucho, en este sentido, hacer “visitas” a Cristo eucaristía durante la semana, de forma personal o en pequeños grupos (el padre o la madre con algunos hijos, varios hermanos juntos, etc.). También es muy provechoso, entre semana, recordar en casa cuál fue el evangelio del domingo anterior, o dar pistas para abrirse a los textos sagrados que serán leídos el domingo siguiente.
Además de buscar maneras para vivir mejor la Eucaristía, también es hermoso recordar el aniversario del bautismo de cada miembro de la familia. Si celebramos el nacimiento, ¿por qué no celebrar también el día en que empezamos a ser hijos de Dios y miembros de la Iglesia? Algo parecido podría hacerse con la confirmación, un sacramento que debemos valorar en toda su riqueza y que debemos tener muy presente en un mundo hostil al Evangelio.
En cuanto al matrimonio, el aniversario de bodas suele ser recordado por muchas familias católicas, incluso con la ayuda de algún día de retiro espiritual. En ese día, los esposos pueden renovar sus promesas matrimoniales, o hacer un momento de oración familiar con los hijos, quizá con la lectura en común de algún texto bíblico (por ejemplo, Tb 8,5-10, o Ef 5,21-33).
Un sacramento que merece ser vivido por todos los miembros de la familia es el de la Reconciliación (la confesión). Los niños quedan muy impresionados cuando ven a sus padres pedir perdón, de rodillas, en un confesionario. No es correcto, desde luego, recurrir a presiones para que se confiesen. Pero sí es hermoso enseñarles lo que es el pecado, lo grande que es la misericordia divina, y cómo la Iglesia pide que nos confesemos con frecuencia.
Un ámbito de la oración familiar se construye con la ayuda de imágenes de devoción. No basta con colocar aquí o allá un crucifijo, una imagen de la Virgen o el dibujo de algún santo. La imagen tiene sentido sólo si evoca y eleva los corazones a la oración y a la confianza en un Dios que está muy presente en la historia humana.
En algunos hogares existe un cuartito en el que se encuentra una especie de “altar de la familia”, donde todos se reúnen algún momento del día para rezar juntos, o donde cada uno puede dedicar un rato durante el día para meditar el Evangelio y dialogar de modo personal con Cristo. La tradición es hermosa, pues así es posible tener un lugar concreto donde todo ayuda a pensar en el Dios que tanto nos ama.
Nov 6, 2012
Juan y Zaida
Existen otros modos para fomentar la oración en familia que se refieren a los tiempos litúrgicos. Por ejemplo, preparar un Belén en casa y tener ante el mismo momentos de oración y de cantos; ayudarse de la “Corona de Adviento” o de otras iniciativas parecidas para prepararse a la Navidad; dar un especial relieve a la Cuaresma como tiempo de oración, limosna y sacrificio; participar intensamente en la Semana Santa, de forma que permita a todos unirse íntimamente a Cristo; descubrir en familia el sentido gozoso de la Pascua y de Pentecostés, que ayude a participar del triunfo de Cristo y a descubrir la presencia del Espíritu Santo en lo más íntimo del corazón cristiano...
Nov 6, 2012
Cecilia Arrieta
gracias mama maria por darnos tu amor y tus enseñanzas , bendiceme y ayudame a recuperar los verdaderos valores de una familia catolica
Nov 7, 2012