Información

FAMILIA CATOLICA

Miembros: 323
Última actividad: Sep 10, 2021

LA FAMILIA, IGLESIA DOMESTICA

..."Cristo quiso nacer y crecer en el seno de la Sagrada Familia de José y de María. La Iglesia no es otra cosa que la "familia de Dios". Desde sus orígenes, el núcleo de la Iglesia estaba a menudo constituido por los que, con toda su casa, habían llegado a ser creyentes. Cuando se convertían, deseaban también que se salvase toda su casa. Estas familias convertidas eran islas de vida cristiana en un mundo no creyente.
El Concilio Vaticano II llama a la familia, con una antigua expresión, Ecclesia domestica. En el seno de la familia, los padres han de ser para sus hijos los primeros anunciadores de la fe con su palabra con su ejemplo, y han de fomentar la vocación personal de cada uno, y con especial cuidado, la vocación a la vida consagrada"...

Concilio Vaticano II - Familiaris Consortio

 

Este grupo ha sido creado para intencambiar mensajes, oraciones
y reflexiones entre los miembros acerca de como debe ser una

IGLESIA DOMESTICA, LA FAMILIA.

Por favor solo publicar mensajes referentes a FAMILIA CATOLICA... otras publicaciones serán borradas... gracias por su comprensión...

Unidos en Oracion por las Familias, la primera Iglesia Domestica!!!

Muro de comentarios

Comentario

¡Tienes que ser miembro de FAMILIA CATOLICA para agregar comentarios!

Comentario de Juan y Zaida el febrero 10, 2013 a las 12:51am

Oracion por las Familias


Oh Sagrada Familia de Nazaret, a vosotros acudo para implorar por las familias. Vosotros, que sois el modelo y ejemplo de lo que debe ser una familia; iluminad a todos vuestros hijos para que siempre se vean reflejados en vosotros y sigan vuestros pasos. Que oren en todo tiempo y lugar para recibir la luz que viene de lo alto y la fortaleza que nos da Dios nuestro Padre. Que seáis el centro de sus vidas. Que las familias consagren sus corazones, todo su ser al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María, que consagren a sus hijos y que no falte en ellas el respeto, el amor, y la mutua comprensión. Os pido que cada miembro se ame el uno al otro como vosotros lo amáis. Que den el testimonio de una verdadera familia cristiana. Sagrada Familia de Nazaret, llegue a vosotros esta súplica en este tiempo tan importante y decisivo para la humanidad, que todas las familias puedan llegar a ser esa imagen y semejanza de la Sagrada Familia de Nazaret. Que no les falte el Pan de la Palabra ni el Pan de la Eucaristía. Que invoquen al cielo sabiendo que serán escuchados. Por ultimo, derramad una copiosa bendición para que no busquen ni atraviesen caminos que no sean los vuestros y que llevan a la perdición, y que al final después de haber cumplido la misión en la tierra, como familia cristiana puedan reunirse todos juntos en la eternidad.
Amén.

Comentario de MARIAMCONTIGO el febrero 9, 2013 a las 1:49pm
Comentario de teresita el febrero 6, 2013 a las 6:44am

Comentario de Juan y Zaida el febrero 6, 2013 a las 12:38am

para reflexionar porque debemos comulgar en la boca y de rodilla

Los invito a ver el siguiente video

http://www.youtube.com/watch?v=HCuTyR3VwYo

Comentario de MARIAMCONTIGO el febrero 4, 2013 a las 10:10am
Comentario de Juan y Zaida el febrero 4, 2013 a las 7:15am

NO ENTIBIARNOS.

A veces, gracias a Dios, no cometemos ya pecados graves, pero vamos por la vida con una gran tibieza, y esto puede ser preludio de graves caídas, si no ponemos pronto el remedio.

Efectivamente quien se va enfriando en el fervor, poco a poco dejará de rezar, si es que no lo ha dejado ya, o rezará menos, hasta que ya no rece, y entonces su caída será cada vez más rápida.

En la vida espiritual no hay puntos fijos en el trayecto, pues o se adelanta, o se retrocede, pero uno nunca queda en el mismo punto.

Pensemos cómo vamos nosotros, qué es lo que está sucediendo con nuestra vida espiritual. Y si nos damos cuenta de que estamos decayendo en el primitivo fervor, recurramos pronto a la oración, en especial al rezo del Santo Rosario, y comprobaremos cómo en poco tiempo volveremos a ser fervorosos en la vida espiritual.

También el pensamiento de la eternidad, feliz o desgraciada, nos puede hacer entrar en nosotros mismos, y volver a encontrar las fuerzas para reemprender la marcha hacia la santidad.

No nos durmamos en la vida espiritual, sino reavivemos la llama que está por apagarse o que ya se ha apagado. ¡Ay de nosotros si terminamos nuestra vida con la lámpara de nuestra alma, apagada! ¿Por qué estamos tan seguros que la muerte está lejos de nosotros? ¿Por qué no podemos morir hoy mismo, y dentro de unos momentos estar en presencia de Dios Juez?

Pensemos estas cosas y recurramos también a los Sacramentos, que el Señor ha dejado en su Iglesia, para que nos den fuerzas, ánimo, coraje y valor, para esforzarnos en salvarnos nosotros y ayudar a salvar a tantísimas almas.

Comentario de Juan y Zaida el febrero 4, 2013 a las 1:05am

2 - LA PARTE BUENA


Memoria de Santa María Magdalena,

22 de julio de 1993.

Querido padre Tomás:

Ayer ofrecí la Santa Misa por las Misioneras de la Caridad. Recordé la primera vez que me encontré con la madre Teresa de Calcuta, cuando ella vino a Manila a establecer su comunidad. Me pidieron que celebrara misa para ella y sus hermanas.

Después de la misa tuve el privilegio de hablar en privado con la Madre. Me contó la historia de su comunidad. La hermana Agnus, una monja pequeña y morena de la India, fue su primera discípula. Al principio hubo pocas hermanas junto a ella mientras que eran muchas las personas necesitadas. Desde los ancianos y enfermos que morían en la calle, hasta los bebés y niños abandonados que no tenían quien se ocupara de ellos. La madre Teresa quería llegar a todos.

La pregunta era: ¿Cómo hacerlo con tan pocas seguidoras? No había suficiente tiempo durante el día para atender a todos aquellos necesitados. La Madre y las hermanas rezaron para saber qué hacer. La respuesta fue sorprendente. Dios quería algo muy especial además de sus oraciones regulares. Aún cuando parecía que no alcanzaban las horas del día, Dios pedía algo más. Quería que la comunidad reservara una hora extra cada día para que todas juntas hicieran esa hora santa en la presencia de su Hijo expuesto en el Santísimo Sacramento. La madre Teresa declara que esta hora santa diaria es la causa y la razón por la que su comunidad ha florecido. Ha crecido a más de tres mil miembros gracias al poder y la gracia recibidos en la hora santa diaria. La comunidad se ha multiplicado y ahora sus hermanas están presente en todas partes del mundo. Estuvo dispuesta a dedicar un tiempo para unirse a la "vid" y pudo alcanzar y abrazar al mundo entero.

En el sermón de la Última Cena, Jesús dijo que el que permaneciera unido a Él en el Santísimo Sacramento, ése daría mucho fruto (Jn 15,5). El fruto apostólico de la madre Teresa y sus hermanas continúa asombrando al mundo.

Su historia me inspiró a hacer lo mismo que ella hizo. Leyendo sobre el apostolado de la adoración perpetua y cómo el padre Martín Lucia lo estaba promoviendo con éxito en los Estados Unidos y otros países, también quería que se difundiera en toda Filipinas. Por eso fundé la comunidad llamada los Discípulos Eucarísticos de San Pío X. Día y noche, sin descanso, se acercan al Santísimo Sacramento en amante adoración. Primero rezaron para que el padre Lucia pudiera venir a Filipinas y así empezar el gran apostolado para establecer la adoración perpetua en las parroquias. Luego rezaron para que se extendiera por todo el país. En este momento hay 500 capillas. Ahora los Discípulos Eucarísticos rezan para que podamos cumplir el objetivo de lograr establecer en 1.000 parroquias, capillas de adoración perpetua.
Estos dos ejemplos, la madre Teresa y los Discípulos Eucarísticos, demuestran la verdad que Jesús dijo en el Evangelio de hoy: "Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas y hay necesidad de pocas o mejor de una sola. María ha elegido la parte buena, que no le será quitada" (Lc 10, 41-42).
La parte buena es estar con Jesús en el Santísimo Sacramento. El mejor tiempo invertido en la tierra, querido Tomás, es el tiempo que pasas junto a tu mejor amigo, Jesús en el Santísimo Sacramento. Y es la forma más segura de producir gran fruto apostólico.

Fraternalmente tuyo en Su Amor Eucarístico. mons. Pepe 

Comentario de MARIAMCONTIGO el febrero 3, 2013 a las 12:07pm

NO ES CASUALIDAD

No es casualidad. 

No es casualidad que vivamos en este tiempo, en esta ciudad, en esta situación histórica, pues Dios lo ha pensado desde toda la eternidad, y nos ha enviado a la Tierra con una misión que debemos cumplir bien, para merecer el Cielo y evitar el Infierno.

Pero no conoceremos cuál es nuestra misión en el mundo, si no rezamos mucho para conocer la voluntad de Dios sobre nosotros, para saber distinguir qué es lo que debemos hacer o no hacer.

Por eso es tan importante la oración, la meditación, el silencio, el ir a visitar a Jesús Sacramentado, para ir descubriendo nuestra misión, que nadie puede cumplir en lugar nuestro.

No pretendamos saberlo todo desde un principio, sino que la luz de Dios nos irá llegando paulatinamente, a medida que sucedan las cosas, mientras va pasando el tiempo seremos iluminados de a poco para ver qué es lo que tenemos que hacer en cada ocasión.

No otra cosa sucedió a la Virgen, que fue preparada por Dios desde siempre, pero no supo con anterioridad lo que sería de Ella, sino que fue aprendiendo todo a medida que iban transcurriendo los días y se iban sucediendo los acontecimientos de su vida y de la vida de su Hijo.

¡Cuánta fidelidad de María a las inspiraciones de Dios! ¡Cuánta fidelidad a la voluntad de Dios! ¡Y también cuánta oración, gracias a la cual recibía las luces en su espíritu para seguir las mociones de Dios en cada momento!

Porque de eso se trata: de ser fieles a Dios en cada momento. No que seamos fieles a Dios en un momento determinado solamente, sino que en cada momento, día por día, hora por hora, minuto a minuto, tenemos que seguir las inspiraciones de Dios, que nos hablará en la oración y también por medio de los acontecimientos que nos toquen vivir.

Y recordemos siempre que todo sucede para el bien de los que aman a Dios. Y esto nos debe dar una gran confianza en la Providencia paterna de Dios, que si nos pide y nos da una misión, también nos provee con lo necesario para que la podamos cumplir a la perfección, porque Dios no pide lo que previamente no ha dado.

VISITANOS

Comentario de MARIAMCONTIGO el febrero 3, 2013 a las 12:03pm

VUELVE A EMPEZAR

A veces Dios nos poda tanto, que nos parece que nunca más podremos dar frutos.

Sucede algo parecido con las vides en época de poda. Quien pasea por el viñedo después que el podador ha podado las plantas, se quedará asombrado y en no pocas plantas creerá que el podador las ha matado, de tanto como las podó. Pero que venga en época de frutos, y verá la asombrosa transformación y la exhuberancia de la planta y de sus copiosos frutos.

También nosotros muchas veces somos dolorosamente podados por Dios, y así como la vid derrama su savia en los cortes, y por eso se dice que la planta “llora”; así también nosotros lloramos las dolorosas podas que nos hace Dios, mejor dicho, que Dios permite, porque hay que saber que el mal nunca viene de Dios, sino del Maligno y del pecado.

Pero no perdamos la calma, esperemos que pase el tiempo, que cure nuestras heridas, y para ello pidamos ayuda a María, la Consoladora de los afligidos, como la llama la Iglesia en las Letanías Lauretanas, y con su consuelo, volvamos a brotar con vigor, sin desesperaciones, sabiendo que todo será para bien, y que si Dios ha permitido ese mal, está en nosotros el saber mirarlo como algo beneficioso.

El dolor es un excelente maestro, sólo hay que saber sobrellevarlo con resignación y refugiarnos en el Inmaculado Corazón de María, que es nuestra Madre, y siempre una madre sabe consolar a su hijito que llora.

Pero estemos seguros que Dios no olvida ni siquiera una lágrima que cae de nuestros ojos, ni un suspiro ni un lamento, porque Él es Bueno y se interesa por nosotros, y no hubiera permitido tal o cual desgracia, si no sacara de ello un gran bien para nosotros.

Entonces tomemos coraje y volvamos a empezar, con la ayuda de Dios ciertamente, sabiendo que esta vida sobre la tierra es tiempo de prueba, valle de lágrimas, y que la felicidad en plenitud nos vendrá en la otra vida, que habremos alcanzado padeciendo lo que hay que padecer en ésta.

VISITANOS

Comentario de Genny Castellanos el febrero 3, 2013 a las 10:55am

Sagrada Familia de Nazaret, bendice cada familia del mundo, regálanos las gracias que necesitamos para ser modelo de amor, unidad y caridad fraterna. Amén.

 

Miembros (323)

 
 
 

…“Por fin he encontrado mi vocación, MI VOCACIÓN ES EL AMOR”… Santa Teresita del Niño Jesús

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN VOS CONFÍO...¡Que reines Corazón Divino!

¡Corazón de Jesús, tesoro de ternura, tú eres mi dicha,
mi única esperanza!
Santa Teresa de Lisieux.

Exhortación Apostólica "LA CONFIANZA" del Papa Francisco con motivo del 150º Aniversario del nacimiento de Santa Teresita del Niño Jesús y Santa Faz.pdf

HORA EN SANTA TERESITA RADIO

ESCUCHANOS AQUI

También en:

"¡Qué grande es el poder de la oración!! Santa Teresita.

SANTOS LUIS Y CELIA, RUEGUEN E INTERCEDAN POR NOSOTROS Y POR NUESTRAS FAMILIAS.

"Los santos esposos Luis Martin y María Azelia Guérin vivieron el servicio cristiano en la familia, construyendo cada día un ambiente lleno de fe y de amor; y en este clima brotaron las vocaciones de las hijas, entre ellas Santa Teresa del Niño Jesús". Papa Francisco.

PROGRAMACION DIARIA

© 2025   Creada por Santa Teresita.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio