Información

FAMILIA CATOLICA

Miembros: 323
Última actividad: Sep 10, 2021

LA FAMILIA, IGLESIA DOMESTICA

..."Cristo quiso nacer y crecer en el seno de la Sagrada Familia de José y de María. La Iglesia no es otra cosa que la "familia de Dios". Desde sus orígenes, el núcleo de la Iglesia estaba a menudo constituido por los que, con toda su casa, habían llegado a ser creyentes. Cuando se convertían, deseaban también que se salvase toda su casa. Estas familias convertidas eran islas de vida cristiana en un mundo no creyente.
El Concilio Vaticano II llama a la familia, con una antigua expresión, Ecclesia domestica. En el seno de la familia, los padres han de ser para sus hijos los primeros anunciadores de la fe con su palabra con su ejemplo, y han de fomentar la vocación personal de cada uno, y con especial cuidado, la vocación a la vida consagrada"...

Concilio Vaticano II - Familiaris Consortio

 

Este grupo ha sido creado para intencambiar mensajes, oraciones
y reflexiones entre los miembros acerca de como debe ser una

IGLESIA DOMESTICA, LA FAMILIA.

Por favor solo publicar mensajes referentes a FAMILIA CATOLICA... otras publicaciones serán borradas... gracias por su comprensión...

Unidos en Oracion por las Familias, la primera Iglesia Domestica!!!

Muro de comentarios

Comentario

¡Tienes que ser miembro de FAMILIA CATOLICA para agregar comentarios!

Comentario de teresita el febrero 3, 2013 a las 9:36am

Comentario de Juan y Zaida el febrero 3, 2013 a las 1:03am

CRECER EN TODO.

Dice el Evangelio que Jesús, cuando era pequeño, iba creciendo en estatura, en gracia y en sabiduría delante de Dios y de los hombres.

Ojalá se pueda de decir lo mismo de nosotros, que no sólo crezcamos como hijos en estatura, sino también en la amistad con Dios, que eso es la gracia, y en Sabiduría, que es opuesta a la sabiduría mundana.

En la vida espiritual uno nunca se queda en el mismo lugar, ya que o crece o disminuye; o adelanta o retrocede. Por eso, como hijos, tenemos que hacer el esfuerzo de darles honra a nuestros padres, siendo ejemplares en todo. Y esto lo conseguiremos con la ayuda de Dios ciertamente, pero también poniendo voluntad y rezando mucho, puesto que el que reza recibe fuerzas para seguir con firmeza el camino del bien.

¡Qué alegría oír decir a nuestros padres que están orgullosos de nosotros, porque somos hombres y mujeres de bien!

¡Y mayor alegría todavía el que Dios, que es nuestro Padre del cielo, y María, nuestra Madre celestial, estén contentos con nosotros y se sientan felices porque seguimos sus benditos consejos!

Aunque seamos ya adultos, para nuestra madre siempre seremos niños. Y la Madre del cielo nos ve como eternos niños. Así que ¡a portarnos bien para alcanzar el Paraíso!

 

Comentario de maria anisa el febrero 2, 2013 a las 3:55pm

Comentario de MARIAMCONTIGO el febrero 2, 2013 a las 11:18am
Comentario de MARIAMCONTIGO el febrero 2, 2013 a las 11:17am
Comentario de maria anisa el febrero 1, 2013 a las 9:06pm

Oracion a la sagrada Familia

Sagrada Familia de Nazareth: enséñanos el recogimiento, la interioridad; dános la disposición de escuchar las buenas inspiraciones y las palabras de los verdaderos maestros; enséñanos la necesidad del trabajo, de la preparación, del estudio, de la vida interior personal, de la oración, que sólo Dios ve en lo secreto; Enséñanos lo que es la Familia, su comunión de amor, su belleza simple y austera, su carácter sagrado e inviolable. 
Amén
(Paulo VI)

Comentario de MARIAMCONTIGO el febrero 1, 2013 a las 10:35am
Comentario de Juan y Zaida el enero 31, 2013 a las 2:21pm

DEBILIDAD.

Todos tenemos momentos de debilidad en la vida, pues Jesús también cayó por tierra tres veces en el camino al Calvario. Y en esos momentos es cuando debemos acudir a Dios, porque a veces nos sucede que queremos hacer las cosas por nosotros mismos, solos, sin ayuda de nadie ni de Dios, y entonces vemos cómo todo cae por tierra.

No somos todopoderosos sino que el Señor nos ha hecho solidarios con los seres con que vivimos, y especialmente debemos estar unidos a Dios, más aún en los momentos de soledad y debilidad.

Recordemos que Dios triunfa en la debilidad, y cuando somos débiles y nos ponemos en las manos de Dios, entonces Él toma nuestra causa por su cuenta, y nos hace salir vencedores aún en el aparente fracaso. No otra cosa hizo con su Hijo Jesús, que en el mayor fracaso aparente de la muerte y de la cruz, lo hizo triunfador eterno.

Es bueno que tengamos esos momentos de debilidad en que nos damos cuenta que solos no podemos hacer nada; no para desesperarnos, sino para que nos refugiemos en Dios, en su Madre, y así seamos como niños, ya que tanto le gusta al Señor que le pidamos ayuda, pues Él está pronto a socorrernos y muchas veces debe asistir impasible a nuestra ruina, porque queremos hacer todo solos, sin pedirle ayuda a Él, que goza muchísimo cuando es invocado, y no desilusiona a ninguno, sino que socorre a todo el que lo llama.

Un ejemplo claro lo tenemos en San Pedro y los apóstoles no pescaron nada en toda la noche, y cuando el Señor les dijo que remen mar adentro y que echen las redes, de día, San Pedro se extrañó porque esa hora no era para pescar, y se jactó de que él sabía hacer y que Jesús sabría mucho de predicación pero de pesca no sabía nada.

Sin embargo echaron las redes y se llenó tanto de peces que casi se hundían.

Nosotros también a veces queremos actuar solos, creyendo que somos insuperables en lo que sabemos hacer, sin darle lugar a Jesús para que intervenga, con sus milagros, y con sus consejos maravillosos. Si hiciéramos así, si dejáramos intervenir al Señor, aún en lo cotidiano, ¡qué maravillas y prodigios veríamos de continuo!

En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Comentario de Juan y Zaida el enero 31, 2013 a las 12:16am
SAN JOSÉ PONE EL NOMBRE A JESÚS.
San José, por ser el padre legal de Jesús, el padre putativo, tuvo el deber y el honor de ponerle el nombre a Jesús; nombre que le había sido dado por el Ángel en sueños.
Y los padres también tienen el honor y el deber de ponerle nombres a sus hijos, y más que buscar nombres raros y originales, ellos deben tratar de descubrir qué nombre tienen sus hijos para Dios, es decir, cuál es el nombre que el Señor les daría, según la misión que cada uno de ellos deberá cumplir en la tierra. Porque el nombre tiene mucho que ver con la misión.
Por eso es muy bueno que los padres recen y pidan luz a Dios para elegir el nombre que Dios desde toda la eternidad le tiene preparado a cada uno de sus hijos.
Igualmente, cuando ya elijan el nombre y se lo pongan, ésa era la voluntad de Dios, porque si hay algo que se hace en este mundo, es sólo porque Dios lo quiere o, al menos, lo permite. Y si permite que los padres pongan un nombre, es porque Él sabía desde toda eternidad que ése sería el nombre para el hijo.
Comentario de MARIAMCONTIGO el enero 30, 2013 a las 10:17am
 

Miembros (323)

 
 
 

…“Por fin he encontrado mi vocación, MI VOCACIÓN ES EL AMOR”… Santa Teresita del Niño Jesús

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN VOS CONFÍO...¡Que reines Corazón Divino!

¡Corazón de Jesús, tesoro de ternura, tú eres mi dicha,
mi única esperanza!
Santa Teresa de Lisieux.

Exhortación Apostólica "LA CONFIANZA" del Papa Francisco con motivo del 150º Aniversario del nacimiento de Santa Teresita del Niño Jesús y Santa Faz.pdf

HORA EN SANTA TERESITA RADIO

ESCUCHANOS AQUI

También en:

"¡Qué grande es el poder de la oración!! Santa Teresita.

SANTOS LUIS Y CELIA, RUEGUEN E INTERCEDAN POR NOSOTROS Y POR NUESTRAS FAMILIAS.

"Los santos esposos Luis Martin y María Azelia Guérin vivieron el servicio cristiano en la familia, construyendo cada día un ambiente lleno de fe y de amor; y en este clima brotaron las vocaciones de las hijas, entre ellas Santa Teresa del Niño Jesús". Papa Francisco.

PROGRAMACION DIARIA

© 2025   Creada por Santa Teresita.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio