Información

FAMILIA CATOLICA

Miembros: 323
Última actividad: Sep 10, 2021

LA FAMILIA, IGLESIA DOMESTICA

..."Cristo quiso nacer y crecer en el seno de la Sagrada Familia de José y de María. La Iglesia no es otra cosa que la "familia de Dios". Desde sus orígenes, el núcleo de la Iglesia estaba a menudo constituido por los que, con toda su casa, habían llegado a ser creyentes. Cuando se convertían, deseaban también que se salvase toda su casa. Estas familias convertidas eran islas de vida cristiana en un mundo no creyente.
El Concilio Vaticano II llama a la familia, con una antigua expresión, Ecclesia domestica. En el seno de la familia, los padres han de ser para sus hijos los primeros anunciadores de la fe con su palabra con su ejemplo, y han de fomentar la vocación personal de cada uno, y con especial cuidado, la vocación a la vida consagrada"...

Concilio Vaticano II - Familiaris Consortio

 

Este grupo ha sido creado para intencambiar mensajes, oraciones
y reflexiones entre los miembros acerca de como debe ser una

IGLESIA DOMESTICA, LA FAMILIA.

Por favor solo publicar mensajes referentes a FAMILIA CATOLICA... otras publicaciones serán borradas... gracias por su comprensión...

Unidos en Oracion por las Familias, la primera Iglesia Domestica!!!

Muro de comentarios

Comentario

¡Tienes que ser miembro de FAMILIA CATOLICA para agregar comentarios!

Comentario de MARIAMCONTIGO el noviembre 25, 2012 a las 11:34am

Comentario de lucila caballero el noviembre 21, 2012 a las 9:59am

señor ilumina la mente de mis hijos para q conoscan el camino q tus has querido para ellos para q te puedan dar gloria y alcanse la salvacion , sostenlos con tu fuerza para q busquen en su vida los ideales del amor , la justicia, la reconciliacion y la paz, q encuentren en ti el amigo q nunca les falla y se avandonen en tu presencia amorosa iluminanos tambien a nosotros tus padres para q les ayudemos areconoser sus vocacionescristianas y a realizarlas generosamente al servicio de la iglesia y de los hermanos mas nesecitados amen

Comentario de maria anisa el noviembre 20, 2012 a las 9:49am

SANTA TERESITA HOY TE QUIERO PEDIR POR MI MADRINA ZAIDA VIVIANA QUE LA PROTEGAS CON TU SANTO MANTO AMÈN:)

Comentario de karen fitoria el noviembre 20, 2012 a las 7:28am

gracias se~or por invitarme ser parte de tu famlia,  que yo nuca pueda defraudarte con mis malas acciones, Amen.

Comentario de Stella M. Fiorito el noviembre 19, 2012 a las 9:54am

Señor bendice a nuestras familias e ilumínalas para que podamos seguir el ejemplo de la familia de Nazareth donde la única  meta y la única ley que regía era la del amor.

Comentario de Maria Cidália el noviembre 18, 2012 a las 8:11pm

Enséñanos, Señor, el camino de la vida.

   El Señor es la parte que me ha tocado en herencia:

mi vida está en sus manos. Tengo siempre presente al Señor y con él a mi lado, jamás tropezaré   (Sal 15).

Comentario de Juan y Zaida el noviembre 17, 2012 a las 9:47pm

DÍA DOCE (18/NOV)

 La plegaria de la noche

 CONSIDERACIÓN. – Cada noche hay, para aquel que ha llenado laboriosamente su día, una satisfacción bien legítima, al ver llegar, al fin, la hora del reposo. Mas, antes de entregarse al sueño, el cristiano desea santificar esas horas de la noche, haciéndolas preceder de una plegaria, en la cual da gracias a Dios, por los favores que ha recibido y solicita su protección todopoderosa.

Después, manteniéndose en su presencia, examina seriamente su conciencia y, como un negociante, que, cada noche, no deja de poner sus cuentas en orden, se pregunta si, desde el punto de vista de su salvación, hay pérdida o ganancia para él. Cuando ha reconocido sus faltas, se humilla por ellas delante de Dios, pidiéndole perdón y prometiéndole evitarlas en el porvenir. La muerte podría sorprenderle durante ese sueño, del cual es la imagen; él está sometido a la voluntad de Dios y de antemano, acepta la decisión tomada por el Soberano Maestro, sobre nuestros destinos.

María también, conoció la necesidad del reposo. Pero ¡con cuánta perfección lo ha santificado, ofreciéndolo a su Creador! Sus ojos se cerraban a la luz material, pero su corazón vivía unido al Señor, pues Ella cumplió su voluntad.

Imitemos a nuestra Madre y así, ni un solo instante de nuestra vida, aún de aquellos que consagramos al sueño, será perdido para la eternidad.

Hay, no obstante, hombres bastante insensatos que no consagran a Dios ni el comienzo ni el fin de cada día. Es a éstos, a quienes se dirigen las palabras de San Bernardo: “Cuando dais a un pobre mendigo un pedazo de pan, no abandona vuestra puerta sin daros las gracias. Y Dios os ha alimentado todo el día, no solamente a la noche sino también a la mañana y al mediodía y queréis acostaros sin haber agradecido a vuestro bienhechor.

Vuestro criado os desea buenas noches y le agradecéis y cuando se trata de Dios, que puede no solamente desearos sino acordaros una buena noche, no le hacéis un saludo ni un signo de gratitud.

¡Qué proceder extraño e inconcebible!

 EJEMPLO. – San Alfonso de Ligorio, había tenido la felicidad de nacer de padres cristianos.

La piadosa madre no descuidaba nada, para cultivar en el corazón de sus hijos, el germen de la virtud.

Cada mañana y cada noche los reunía e inspiraba a sus tiernos corazones el amor a Dios y una tierna devoción a la Santa Virgen.

San Alfonso, todavía niño, mostraba gran afición hacia esos piadosos ejercicios.

Oía inmóvil, el curso de instrucción religiosa que daba su madre y luego, cuando llegaba el momento de la plegaria de la noche, su modestia, su recogimiento, su fervor, eran para todos, un motivo de grande edificación.

 PLEGARIA DE SAN EFRÉN. - ¡Oh Santa Madre de Dios, protegednos, conservadnos bajo las alas de vuestra misericordia!

Toda nuestra confianza está en Vos.

¡Oh Virgen Inmaculada! nosotros os estamos consagrados y nos ponemos bajo vuestra protección para siempre. Así sea.

 RESOLUCIÓN. – No omitiré jamás, la oración de la noche.

 JACULATORIA. – Virgen poderosa, rogad por nosotros.

 

Comentario de Eduardo Francisco el noviembre 16, 2012 a las 9:32pm

Es necesario volver nuestra mirada a la sagrada familia solamente a traves de ella tendremos el modelo de unidad a seguir, como peregrinos en este valle de lagrimas

Comentario de Juan y Zaida el noviembre 16, 2012 a las 4:36pm

DÍA ONCE (17/NOV)

 Las distracciones permitidas

 CONSIDERACIÓN. – La Santa Escritura, nos invita a recrearnos bajo los ojos del Señor.

Nos es permitido pues, buscar honestas distracciones y cuando hemos llevado el peso del día y del calor, reposar en paz en el seno de nuestra familia; mas es necesario comprar esta satisfacción con el trabajo.

Una buena lectura, un paseo al campo, algunos instantes de dulce conversación entre personas que se convienen, son cosas que se permiten y no hay duda que los santos habitantes de Nazaret descansaban así de las fatigas de sus trabajos.

Huyamos, en esas horas reparadoras, de todo lo que pueda alejarnos del Señor: las conversaciones poco cristianas, una disipación muy grande, un gozo inmoderado contrario a la dignidad de los hijos de Dios, los propósitos ligeros y bromistas que hieren la modestia. Huyamos también de las lecturas perniciosas y malsanas, que, con el pretexto de divertirnos un instante, llevan el veneno hasta el fondo de las almas.

En fin, pensemos entonces que nos hallamos bajo los ojos del Señor y que nada, en nuestra conducta, en nuestras palabras y en nuestros pensamientos pueda herirlo.

 EJEMPLO. – El gran sabio cardenal Bellardino, visitando un día a los alumnos del colegio Romano, durante el recreo, preguntó a algunos que se hallaban agrupados a su alrededor: -¿Qué haríais si un Ángel del Cielo viniera, de parte de Dios, a comunicaros que vais a morir?

Uno respondió: -Yo iría en seguida a confesarme.

Otro: -Yo me prosternaría delante del Santísimo Sacramento.

Un tercero: -Yo continuaría recreándome.

El cardenal fijó sobre este niño, que se llamaba Luis de Gonzaga, una mirada de emoción y abrazándolo con ternura, le dijo: -Amigo, vuestra respuesta es la mejor.

El joven escolar tenía razón: los honestos recreos están en la voluntad de Dios y santifican cuando suceden al trabajo.

 PLEGARIA DE SAN EFRÉN. - ¡Oh Madre llena de gracia! interceded por mí ante vuestro divino Hijo, y por vuestra intercesión aclarad mi entendimiento, abrazad mi corazón y desligad mi lengua, a fin de que yo pueda cantar vuestras alabanzas. Así sea.

 RESOLUCIÓN. – No me permitiré jamás, ningún placer en medio del cual no desearía que la muerte viniera a sorprenderme.

 JACULATORIA. – María, causa de nuestra alegría, rogad por nosotros.

Comentario de geraldine castrillon el noviembre 16, 2012 a las 4:24pm

familia que ora unida, permanece unida...

 

 

Miembros (323)

 
 
 

…“Por fin he encontrado mi vocación, MI VOCACIÓN ES EL AMOR”… Santa Teresita del Niño Jesús

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN VOS CONFÍO...¡Que reines Corazón Divino!

¡Corazón de Jesús, tesoro de ternura, tú eres mi dicha,
mi única esperanza!
Santa Teresa de Lisieux.

Exhortación Apostólica "LA CONFIANZA" del Papa Francisco con motivo del 150º Aniversario del nacimiento de Santa Teresita del Niño Jesús y Santa Faz.pdf

"¡Qué grande es el poder de la oración!! Santa Teresita.

NOVENA 24 GLORIAS EN HONOR A SANTA TERESITA.pdf

NOVENA MEDITADA A SANTA TERESITA.pdf

TRIDUO EN HONOR A SANTA TERESITA.pdf

ROSARIO CON SANTA TERESITA.pdf

SANTOS LUIS Y CELIA, RUEGUEN E INTERCEDAN POR NOSOTROS Y POR NUESTRAS FAMILIAS.

..."Los santos esposos Luis Martin y María Azelia Guérin vivieron el servicio cristiano en la familia, construyendo cada día un ambiente lleno de fe y de amor; y en este clima brotaron las vocaciones de las hijas, entre ellas Santa Teresa del Niño Jesús"... Papa Francisco.

HORA EN SANTA TERESITA RADIO

ESCUCHANOS AQUI

También en:

Descarga nuestra app gratuita y deja allí tu pedido de oración

PROGRAMACION DIARIA

HAZ CLICK AQUI PARA VER LA PROGRAMACION DIARIA EN SANTA TERESITA RADIO

UNIDOS EN ORACION!!! 
LLUVIA DE BENDICIONES!

AYUDA A Santa Teresita Radio

© 2025   Creada por Santa Teresita.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio