Al llegar a la oración muchas veces buscamos presentarnos ante Dios con un corazón perfecto, sin heridas ni remiendos, pensamos que primero tenemos que arreglarlo para luego poder amarle y olvidamos que la perfección está en el amor, no en la "perfección del corazón" y que nuestra relación con el Señor no parte de nuestra fidelidad sino de la suya.
La fidelidad está basada en la promesa, en un querer firme de la voluntad de no ofender a la persona amada. Pero, ¿no habrá a veces algo de voluntarismo, de puritanismo, legalismo al querer ser fiel a toda costa, cumplir con normas, ritos y a veces quedarnos extasiados en nuestra fidelidad, dejando a un lado la Persona y la Razón por la que vivimos y nos entregamos?
Él es tan Bueno que puede permitir que caigamos, que seamos débiles que la fidelidad no pueda ser nada más un fruto de un querer, pues se corre el peligro de vivir la fe demasiado centrado en uno.
La fidelidad es fruto de un amor entregado, el de Cristo, y ese amor hay que recibirlo como don cada día, maravillándose de que cada día se quiera acercar a mí. La debilidad me hace experimentar nuevamente el regalo que quizás había dado por supuesto por mucho tiempo. Así, podemos recordar que es mucho más virtuoso recibir su amor que darlo nosotros. Así nuestra vida espiritual está centrada en Él y sus dones. Nosotros nada más correspondemos, somos fieles porque Él es fiel.
Esta es la verdadera libertad espiritual, la madurez profunda del alma que vive para Dios. Desde su debilidad experimenta la más alta expresión del amor de Dios, su misericordia.
Sin esta experiencia vivencial de la misericordia, estaríamos incompletos en nuestro amor a Dios porque no lograríamos comprender que lo que Él desea es que le entreguemos ese corazón de carne, que late, está vivo, busca, llora, ríe, AMA. Ese corazón humano, no un corazón espiritualizado, idealista, ese que quisiéramos tener algún día, casi perfecto y entonces sí amaríamos a Dios.
Recordemos la parábola de la oveja pérdida, Dios sale en su búsqueda, quiere su corazón herido, lastimado, imperfecto, ese que teme, que quisiera querer pero no se atreve. Ese que a veces se esconde en los placeres del mundo, en la búsqueda de un Dios que no existe en la vanidad, en la soberbia ni en la sensualidad. Es ese el corazón que quiere rescatar Dios. No se lo ocultes, tus heridas son las puertas por donde Él va a entrar, ámalo con un corazón de carne, herido y déjale que entre y te sane. No quieras el regalo perfecto, no existe el corazón sin heridas. Ni siquiera el de Cristo fue sin heridas, pues fue traspasado.
Experimenta tu debilidad como una bendición que te deja descubrir la esencia del Corazón de Dios en la oración y sentirte redimido por su amor, no tanto por tu fidelidad, para luego poder exclamar como San Agustín:
¡Tarde te amé, Hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé! Y tú estabas dentro de mí y yo afuera, y así por fuera te buscaba; y, deforme como era, me lanzaba sobre estas cosas hermosas que Tú creaste. Tú estabas conmigo, mas yo no estaba contigo. Reteníanme lejos de Ti aquellas cosas que, si no estuviesen en Ti, no existirían. Me llamaste y clamaste, y quebrantaste mi sordera; brillaste y resplandeciste, y curaste mi ceguera; exhalaste tu perfume y lo aspiré, y ahora te anhelo; gusté de Ti, y ahora siento hambre y sed de Ti; me tocaste, y deseé con ansia la paz que procede de Ti.
¡Ay de mí, Señor! ¡Ten misericordia de mí! Contienden también mis tristezas malas con mis gozos buenos, y no sé a quién se ha de inclinar el triunfo. ¡Ay de mí, Señor! ¡Ten misericordia de mí! Yo no te oculto mis llagas. Tú eres médico, y yo estoy enfermo; tú eres misericordioso, y yo soy miserable.
Toda mi esperanza estriba sólo en tu muy grande misericordia. ¡Dame lo que me pides y pídeme lo que quieras!
Fuente: P. Guillermo Serra, L.C.
Comentario
Hermosa reflexión, justo este día necesitaba estas palabras Gracias Señor por mis hermanos que son portavoz de tus enseñanzas. Gloria a tu Santo Nombre. no permitas que me aleje de tí AMÉN.
Bienvenido a
Santa Teresita Radio
…“Por fin he encontrado mi vocación, MI VOCACIÓN ES EL AMOR”… Santa Teresita del Niño Jesús
¡Corazón de Jesús, tesoro de ternura, tú eres mi dicha,
mi única esperanza!
Santa Teresa de Lisieux.
NOVENA 24 GLORIAS EN HONOR A SANTA TERESITA.pdf
NOVENA MEDITADA A SANTA TERESITA.pdf
TRIDUO EN HONOR A SANTA TERESITA.pdf
ROSARIO CON SANTA TERESITA.pdf
SANTOS LUIS Y CELIA, RUEGUEN E INTERCEDAN POR NOSOTROS Y POR NUESTRAS FAMILIAS.
..."Los santos esposos Luis Martin y María Azelia Guérin vivieron el servicio cristiano en la familia, construyendo cada día un ambiente lleno de fe y de amor; y en este clima brotaron las vocaciones de las hijas, entre ellas Santa Teresa del Niño Jesús"... Papa Francisco.
HAZ CLICK AQUI PARA VER LA PROGRAMACION DIARIA EN SANTA TERESITA RADIO
UNIDOS EN ORACION!!!
LLUVIA DE BENDICIONES!
© 2025 Creada por Santa Teresita.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Santa Teresita Radio para agregar comentarios!
Únete a Santa Teresita Radio